Tesis
Plataforma de enseñanza de ciencias de la computación basado en la resolución de problemas
Fecha
2016Autor
Ebers Mascaró, Javier Ignacio
Institución
Resumen
Si bien en el ámbito laboral son altamente demandados los trabajos
relacionados conciencia de la computación e informática, esta disciplina no
tiene la suficiente y correcta difusión, sobre todo en el ámbito escolar. Las
nuevas tecnologías se han posicionado más como herramienta de
comunicación que como medio para la construcción de productos
innovadores. Por otro lado, se ha desaprovechado la aplicación de
habilidades propias del área, como lo son el desarrollo del razonamiento
lógico, pensamiento algorítmico y resolución de problemas, tanto del
currículum escolar como también en instancias de aprendizaje informal de
los estudiantes. Tanto en la literatura como en la web existen herramientas
que son accesibles por parte de los estudiantes tanto para el
autoaprendizaje como para ser usadas como complemento a otras
actividades. No obstante, estas herramientas buscan el desarrollo del
pensamiento computacional por sí mismo, y no dentro de un marco más
general, que permita dar a conocer las ciencias de la computación como área
de desarrollo profesional, por ejemplo, insertada dentro de un contexto
donde se deban resolver problemas que requieran el soporte de
programación y algoritmia. Para ello se propone CSLP como una
herramienta que permita desarrollar el pensamiento computacional, bajo
un contexto de aprendizaje basado en problemas, difundir y motivar a
estudiantes por un futuro desarrollo profesional en estudios superiores en
ciencia de la computación y disciplinas afines. En este trabajo se presentan
los resultados de la construcción de la herramienta