Tesis
Propuesta de mejoramiento de la apropiación y gestión curricular de la asignatura de lenguaje y comunicación en el nivel de 6° año básico en la Escuela República de Francia de la ciudad de Calama
Fecha
2018Autor
Díaz Jerez, Sergio Alonso
Institución
Resumen
El ámbito social está sometido constantemente a cambios vertiginosos, cambios que dinamizan a toda la estructura social, de la cual el sistema educativo no está ajeno. Dichos cambios han llevado a la educación a ser el centro del debate social, político, económico y cultural del país, de tal forma que sus exigencias se han centrado en el concepto de calidad de la educación, específicamente la educación pública.Desde una mirada técnico pedagógica, la calidad de la educación implica mejorar los niveles de logro de los aprendizajes de los estudiantes, para lo cual es necesario gestionar e implementar de la mejor manera posible el currículum nacional. La gestión e implementación curricular es propia de las comunidades educativas, los equipos técnicos pedagógicos y docentes, por lo que el dominio y comprensión del currículum por parte de estos actores es una condición basal para su desarrollo, y, por ende, para el acercamiento a la mejora de la calidad de la educación. A partir de lo anterior, se torna necesario mejorar en todas las asignaturas y niveles la apropiación, comprensión, gestión e implementación del currículum nacional, lo que plantea una tarea de dimensiones nacionales de largo aliento. Por lo anterior, se torna necesario focalizar esta tarea siendo las habilidades, contenidos y actitudes de la asignatura de Lenguaje y Comunicación en el nivel 6° año básico un elemento basal, puesto que dichas habilidades, contenidos y actitudes son condicionantes de acceso al conocimiento, comprensión e interacción con el entorno social y cultural como sustentos del proceso educativo. En consecuencia, la presente propuesta de mejoramiento pretende fortalecer la apropiación y gestión curricular de los docentes, específicamente en la asignatura de Lenguaje y Comunicación en el nivel 6° año básico, a través de la apropiación y articulación de diversos instrumentos curriculares en instancias de trabajo colaborativo.