Tesis
Estudio descriptivo sobre las medidas que toman los adultos frente a los síntomas de dispepsia
Fecha
2007Autor
Bavestrello A., Mariangela
Benavente G., Beatriz
Brito H., Bárbara
Institución
Resumen
La investigación se efectuó en el Consultorio Dr. Marcos Maldonado, perteneciente al
Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, durante el mes de Octubre del presente año.
Este estudio descriptivo y transversal pretende dilucidar la frecuencia y el tipo de
medidas que utiliza la población para paliar o disminuir los diversos síntomas
dispépticos por los que se ve afectada.
La información fue recolectada a través de una encuesta compuesta por diez
preguntas de carácter cerrado y una abierta; que fue aplicada a una población de
estudio sometida a un muestreo probabilístico, y sujeta a criterios de inclusión y
exclusión obteniendo un total de 161 personas.
Los resultados obtenidos refuerzan lo descrito en la literatura y los estudios
internacionales consultados. Y en base a los hallazgos se concluye que si bien
mayoría de las personas refiere padecer e estos síntomas y recurrir a diversas medidas
en busca de alivio, un pequeño porcentaje de estas personas recurre a un profesional
médico en busca de un tratamiento dirigido. Postulando de esta forma que la
sintomatología Dispéptica no es un factor de riesgo para el desarrollo del Cáncer
Gástrico, sino un factor para determinar a la población real en riesgo de poderlo
padecer.