Tesis
Evaluación de la actividad enzimática de un vermifiltro en el tratamiento de aguas servidas.
Fecha
2024Autor
Quezada Navarrete, Emilio Benjamín
Institución
Resumen
El vermifiltro (VF) está considerado como una solución basada en la naturaleza efectiva en el tratamiento de aguas servidas. Se sugiere que la efectividad del sistema eliminando nutrientes y materia orgánica es gracias a la actividad enzimática del reactor producida por la relación entre las bacterias y lombrices. Sin embargo, los estudios que investigan el potencial enzimático de estos sistemas son escasos. Debido a lo antes indicado, el objetivo de este estudio es evaluar el rendimiento de un VF y un biofiltro (BF) para eliminar materia orgánica, nutrientes y evaluando la actividad enzimática de la amilasa y proteasa, las cuales son enzimas especializadas en el metabolismo de carbohidratos y proteínas. Se pretende profundizar sobre la influencia de la lombriz en el tratamiento de aguas servidas. El influente fue obtenido de una PTAS rural a la salida del tratamiento primario y las muestras fueron analizadas mediante espectrofotometría. Los resultados entre los sistemas durante la eliminación de demanda química de oxígeno (DQO) muestran eficiencias de 54,2±16,5% y 51,9±18,5% para VF y BF respectivamente. En cuanto a nutrientes, el estudio se centró en la eliminación de nitrógeno del amonio (N-NH4+), eliminando un 68,0±22,3% y 77,5±22,9% de N-NH4+ en el orden dado para VF y BF. Por otra parte, el fósforo del fosfato (P-PO4-3), para las eficiencias de eliminación de VF y BF se elimina un 58,0±45,6% y 83,2±26,2% de P-PO4-3 respectivamente. Por último, la actividad enzimática de los sistemas fue de 0,40±0,23 U/mgSSV en VF y 0,22±0,17 U/mgSSV en BF para la amilasa, mientras que la actividad de la proteasa en VF y BF fueron de 0,0021±0,0013 y 0,0010±0,0007 U/mg SSV en tal orden. Finalmente, los resultados sugieren que la presencia de la lombriz no influiría de manera significativa en el tratamiento de aguas servidas.