Tesis
Vivienda de interés público industrializada en madera por densificación en zonas centrales sobre predios de Metro
Fecha
2023Autor
Jara Pérez, Julio
Institución
Resumen
El documento presenta una propuesta de vivienda de interés público industrializada en madera, con el objetivo de abordar el problema de la falta de vivienda en zonas centrales, particularmente, utilizando predios de Metro, la empresa de transporte público de Santiago de Chile. Se busca proporcionar una solución a la falta de vivienda en zonas urbanas centrales, donde el suelo es escaso y costoso. Esto mediante la construcción de viviendas industrializadas en madera, que son más económicas y sostenibles que las construcciones tradicionales, así como más livianas, lo que permitiría la ejecución sobre terrenos Metro y de manera más rápida. En este sentido la vivienda social está estrechamente relacionada con la vivienda industrializada en madera, siendo una solución efectiva para abordar el problema de la falta de vivienda social en zonas urbanas centrales. Por lo que se debe buscar el sistema constructivo más eficiente, rápido y pertinente para este cometido. Para ello en este documento se presentan los sistemas prefabricados y modulares como una solución apropiada. Junto con ello es necesario tener un fuerte y eficiente sistema de gobernanza que permita gestionar los predios centrales de Metro para construir las viviendas donde la existe la posibilidad de que instituciones públicas que conozcan la demanda de vivienda, como las municipalidades, obtengan a préstamo estos terrenos para lograr construir estos proyectos Se busca proporcionar información sobre una propuesta de vivienda industrializada en madera y su potencial para abordar el problema de la falta de vivienda en zonas centrales, destacando la importancia de la sostenibilidad y la colaboración entre el sector público y privado para abordar este problema, entendiendo vivienda industrializada en madera puede ser una solución efectiva y sostenible para este problema.