Thesis
La percepción de las y los educadores tradicionales mapuche de primer ciclo sobre el programa de educación intercultural bilingüe en la región metropolitana 2021
Fecha
2021Autor
Bastías Jaque, Carlos
Carrera Gamonal, Hilda, profesora guía
Resumen
En el marco de una sociedad que avanza cada vez más a un mundo globalizado, en el que su población crece en términos de diversidad debido a la migración, ya sea en aspectos nacionales como internacionales, se hace necesario avanzar en materia de interculturalidad para una mejor sociedad. Chile al igual que otros Estados dentro de Latinoamérica, se encuentra en un gran desafío para las próximas décadas. El desafío de entregar un debido reconocimiento a los pueblos originarios y articularlo con la situación histórica de inmigración de población existente en la última década. En este sentido la educación intercultural jugará un rol fundamental en la formación de una ciudadanía más educada y tolerante en esta materia. Ya que la interculturalidad no tratará tan sólo de espacios para los pueblos indígenas, sino también, para las diferentes comunidades internacionales y sus costumbres. El Programa de Educación Intercultural Bilingüe, es el primer programa creado desde el Estado y específicamente, el Ministerio de Educación, que sitúa un proyecto de estas características, en pro de las diversidades existentes dentro del territorio chileno. En el que los pueblos indígenas han jugado un rol fundamental en la conformación del programa abogando por el reconocimiento de los derechos ancestrales, lenguas y culturas. Para efectos de esto, la presente investigación tuvo como objetivo llevar a cabo un estudio a diferentes Educadores Tradicionales Mapuche en la Región Metropolitana, con el fin de llegar a quienes aplican el programa mencionado anteriormente. Esto con la finalidad de recoger información de gran valor, en su aspecto democrático, por la promoción de la participación ciudadana, y en su aspecto institucional para las futuras políticas públicas que aborden esta problemática que vive el país. Dado a que se obtuvo información en torno a la percepción que tienen los educadores sobre el programa, su aprobación y propuestas para el futuro.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hacer camino entre las educaciones (de la escuela convencional a la escuela comunitaria): aprendizaje y conocimiento en las ciencias sociales e historia en el municipio de Toribio (resguardo de San Francisco, Tacueyo y Toribio) [recurso electrónico]
Pilcue Valbuena, William Antonio (2015-09-07)El interés de nuestro trabajo es el de contribuir en el proceso de referenciar y recuperar la memoria de nuestros mayores, para que esta memoria histórica sea utilizada por los jóvenes, niños y niñas de los tres resguardos ... -
Ley Federal de Educación
Autor desconocido