info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estrategias didácticas gamificadas para la adquisición de la comprensión lectora en la básica primaria
Autor
Mazo Gónzalez, María Fernanda
Mosquera Andrade, Iris Samira
Uribe, Mónica María
Institución
Resumen
RESUMEN: El presente proyecto investigativo utilizó una metodología cualitativa basada en la técnica de Investigación Acción Participación (IAP), que enfatiza en comprender los fenómenos, indagándolos desde la visión de los participantes en un entorno natural y en relación con su contexto. La IAP busca mejorar y/o transformar la práctica social y/o educativa y hacer protagonistas de la investigación al profesorado. Así mismo, los objetivos del proyecto se basaron en analizar los factores didácticos necesarios para aplicar una estrategia de gamificación para la adquisición de la comprensión lectora en estudiantes del grado primero de una institución educativa en Medellín, Colombia, buscando diseñar e implementar esta estrategia y evaluar su desempeño durante la adquisición de la lectura. El interés de la institución educativa por fortalecer los procesos de lectura en los estudiantes de básica primaria se debe a la importancia de las habilidades lectoras en los aprendizajes de todas las áreas, así como a los resultados en las pruebas saber que mostraron un decrecimiento en la comprensión lectora. Para identificar los factores influyentes en la situación problema, se aplicó la entrevista como instrumento cualitativo, posterior a la aplicación de la secuencia didáctica que consistió en la creación de actividades a partir de la estrategia de gamificación en 4 sesiones. Los resultados de la investigación se centraron en la identificación de factores que influyen en la comprensión lectora de los estudiantes, así como en la efectividad de la estrategia de gamificación para mejorar la lectura. En resumen, la aplicación de la metodología IAP permitió identificar y mejorar la práctica educativa, mientras que la estrategia de gamificación se mostró como una herramienta efectiva para la adquisición de la comprensión lectora en estudiantes del grado primero. ABSTRACT: The present research project utilized a qualitative methodology based on the Participatory Action
Research (PAR) technique, which emphasizes understanding phenomena by investigating them
from the participants' perspective in a natural environment and in relation to their context. PAR
seeks to improve and/or transform social and/or educational practice, with teachers being key actors
in the research process. The objectives of the project were focused on analyzing the didactic factors
necessary to implement a gamification strategy for developing reading comprehension skills in
first-grade students at an educational institution in Medellin, Colombia. The aim was to design and
implement this strategy and evaluate its performance during the reading acquisition process. The
educational institution's interest in strengthening reading processes among primary school students
stems from the importance of reading skills for learning in all subject areas, as well as the declining
results in reading comprehension in standardized tests. To identify the influential factors in the
problem situation, interviews were conducted as a qualitative instrument, following the
implementation of a didactic sequence consisting of gamification-based activities conducted over
ten sessions. The research findings focused on identifying factors that influence students' reading
comprehension, as well as the effectiveness of the gamification strategy in improving reading
skills. In summary, the application of the PAR methodology allowed for the identification and
improvement of educational practices, while the gamification strategy proved to be an effective
tool for developing reading comprehension skills in first-grade students. COL0003561