info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Validación de los métodos rutinarios de análisis para la cuantificación de hidróxido de sodio y carbonato de sodio por titulometría y la determinación de pérdidas de humedad y calcificación en caolín hidratado y calcinado por gravimetría, utilizados en el laboratorio de control y calidad de Ferro Colombia
Autor
Monsalve Posada, Paola Andrea
Institución
Resumen
RESUMEN: Ferro Colombia cuenta con un sistema de gestión de la calidad que le permite demostrar que opera con un proceso de calidad viable, es por ello, que el Laboratorio de Control Calidad tiene como iniciativa el desarrollo de la validación de los métodos rutinarios de análisis para demostrar que es técnicamente competente, y el cual es capaz de generar resultados técnicamente válidos.
A fin de garantizar resultados validos en el laboratorio, el área de control calidad aplica la validación a la cuantificación de hidróxido de sodio (NaOH) y carbonato de sodio (Na2CO3) por titulometría ácido-base usada como materia prima en los procesos de producción de pigmentos rojo, amarillo, negro y naranja y la cuantificación de porcentaje de humedad y calcinación en caolín hidratado y calcinado por gravimetría usado como materia prima en el proceso de producción del pigmento azul ultramar, para demostrar su competencia en el desarrollo, adaptación y validación de metodologías analíticas.
Las actividades realizadas en el presente trabajo se desarrollaron bajo los lineamientos de la NTC/ISO/IEC 17025:2005 que cumplen con las exigencias de un Sistema de Gestión de la Calidad. Cubriendo las exigencias de la normal se validaron las metodologías analíticas con trazabilidad asociada al Sistema Internacional.