info:eu-repo/semantics/article
Caracterización de la respuesta inmune celular durante la infección in vitro por Leishmania (Viannia) panamensis en individuos no expuestos
Autor
Trujillo Vargas, Claudia Milena
Zuluaga García, Milena
Agudelo Sánchez, David A.
Robledo Restrepo, Sara María
Vélez Bernal, Iván Darío
Patiño Grajales, Pablo Javier
Institución
Resumen
RESUMEN: Objetivo: el presente trabajo pretende caracterizar la respuesta inmune desarrollada durante la infección con leishmania (viannia) panamensis en individuos no expuestos a esta infección. Población del estudio y métodos: las celulas mononucleares de sangre periferica de 16 individuos sanos, montenegro negativos, se infectaron con promastigostes vivos de L (v) panamensis. Luego de diferentes tiempos pos-infección se analizó por citometría de flujo la expresión en membrana de CD69/CD3-CD4-CD8, CD28 y CD152 y la producción intracelular de IFN-, IL-12, IL-4 e IL-13. Resultados: el mayor porcentaje de células CD69+ se obtuvo después de 48 horas pos-infección utilizando una proporción célula:parásito de 1:10. Se observó una mayor activación en células CD8+ comparadas con las CD4+ aunque los máximos niveles de activación celular se obtuvieron en células CD3 negativas. Se observó un aumento en la expresión de CD152 hasta las 120 horas pos-infección. La producción de IL-4 e IL-13 intracelulares fue detectada en menos del 1% de las células infectadas. La mayor producción de IFN- e IL-12 se detectó en un 4% y 3% de las células respectivamente, con una mayor respuesta a las 20 horas pos-infección. Conclusiones: en este estudio se observa como la CMSP de individuos sanos, sin contacto previo con L. (V.) panamensis proliferan, se activan, modifican la expresión de moléculas coestimuladoras y producen citoquinas luego de la infección con el parásito. Esta respuesta podría ser debida a un fenómeno de reactividad cruzada con otros antígenos o a la presencia de superantígenos en la suspensión de promastigotes utilizada. COL0015099 COL0012426