Colombia
| info:eu-repo/semantics/book
Medicina de la conservación y enfermedades de la fauna silvestre
Autor
Monsalve Buriticá, Santiago
Zamora Abrego, Joan Gastón
Rojano, César
Institución
Resumen
RESUMEN: En este texto el autor intenta acercarse a la comunidad académica e investigativa a través de un manuscrito que, desde una línea base, ofrece herramientas útiles y accesibles tanto a veterinarios de fauna, profesores, estudiantes de las ciencias animales e investigadores de la medicina de la conservación. CONTENIDO: Prefacio. Bases de la medicina de la conservación. Enfermedades emergentes y reemergentes con potencial zoonótico. Efectos antró-picos sobre los ecosistemas faunísticos. Enfermedades emergentes y reemergentes de origen viral o bacteriano en Colombia. Algunas Clamidias y Rickettsias: riesgo en humanos y animales. Metales pesados, plaguicidas y efectos de los disruptores en-docrinos en la salud humana y animal. Efecto de los metales pesados sobre la diversidad: el caso del mercurio en quelonios. La crisis de la conservación en la biodiversidad.