Trabajo de grado - Pregrado
Plan para la creación de una empresa de gestión del talento humano para inserción laboral de estudiantes en pregrado de la Corporación Universidad de la Costa CUC
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
García López, Deyner
Moya, Juan
Ramos Mendoza, Rafael
Institución
Resumen
This paper aims to make a plan for the creation of a temporary employment
agency, job placement for undergraduate students in seventh to tenth semester of
the Faculty of Economics of the University Corporation of Costa CUC. Which aims,
advertise to students and graduates of this institution in implementing generic skills
workshops, viewing the labor market and prepare them to face.
Temporary service companies originated in Colombia and growth of the need for
these kinds of services in labor and therefore its legal regulation has occurred after
the emergence of the activity, without achieving sometimes know how as they
operate, which has caused confusion regulations, obtaining regulatory progress
with the issue of Act 50 of 1990 and its implementing regulations in which it defines
its legal nature, and cataloged as the company that hires the provision service to
third party beneficiaries.
These companies are essentially generating jobs, but must be distinguished from
that labor brokers are those persons or corporations without charge employers to
hire workers on behalf of employers or workers involved with a company in the
provision of a particular service, or offer workers an employer for such request as
is the case of job boards. El presente trabajo tiene por finalidad, hacer un plan para la creación de una
empresa de servicios temporales, para la inserción laboral de estudiantes en
pregrado de séptimo a decimo semestre de la facultad de ciencias económicas de
la Corporación Universidad de la Costa CUC. Que tiene como objetivo,
promocionar a los estudiantes y graduados de esta institución implementando
talleres especializados en competencias genéricas, visionando el mercado laboral
y prepararlos para enfrentarlo.
Las Empresas de servicios temporales en Colombia tuvieron su origen y
crecimiento de la necesidad de estas clase de servicio en materia laboral y por eso
su reglamentación jurídica se ha dado con posterioridad al surgimiento de la
actividad , sin que se logre conocer en algunos casos la forma como se realizan
sus actividades, lo cual ha originado confusiones normativas , lográndose un
avance normativo con la expedición de la ley 50 de 1990 y sus decretos
reglamentarios en las que se le define su naturaleza jurídica , y las cataloga como
aquella empresa que contrata la prestación de servicio con terceros beneficiarios .
Estas empresas son esencialmente generadoras de empleos, pero deben
diferenciarse de los intermediarios laborales que son aquellas personas naturales
o jurídicas que sin ser empleadores se encargan de contratar trabajadores a
nombre de los empresarios, o de involucrar los trabajadores con una empresa en
5
la prestación de un determinado servicio; o de proponer trabajadores a un
patrono por solicitud de este como es el caso de las bolsas de empleo.