dc.contributorGonzález Velilla, Lucy Stella
dc.creatorGarcía López, Deyner
dc.creatorMoya, Juan
dc.creatorRamos Mendoza, Rafael
dc.date2019-05-30T15:01:11Z
dc.date2019-05-30T15:01:11Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-10-03T20:11:51Z
dc.date.available2023-10-03T20:11:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/4765
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174734
dc.descriptionThis paper aims to make a plan for the creation of a temporary employment agency, job placement for undergraduate students in seventh to tenth semester of the Faculty of Economics of the University Corporation of Costa CUC. Which aims, advertise to students and graduates of this institution in implementing generic skills workshops, viewing the labor market and prepare them to face. Temporary service companies originated in Colombia and growth of the need for these kinds of services in labor and therefore its legal regulation has occurred after the emergence of the activity, without achieving sometimes know how as they operate, which has caused confusion regulations, obtaining regulatory progress with the issue of Act 50 of 1990 and its implementing regulations in which it defines its legal nature, and cataloged as the company that hires the provision service to third party beneficiaries. These companies are essentially generating jobs, but must be distinguished from that labor brokers are those persons or corporations without charge employers to hire workers on behalf of employers or workers involved with a company in the provision of a particular service, or offer workers an employer for such request as is the case of job boards.
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por finalidad, hacer un plan para la creación de una empresa de servicios temporales, para la inserción laboral de estudiantes en pregrado de séptimo a decimo semestre de la facultad de ciencias económicas de la Corporación Universidad de la Costa CUC. Que tiene como objetivo, promocionar a los estudiantes y graduados de esta institución implementando talleres especializados en competencias genéricas, visionando el mercado laboral y prepararlos para enfrentarlo. Las Empresas de servicios temporales en Colombia tuvieron su origen y crecimiento de la necesidad de estas clase de servicio en materia laboral y por eso su reglamentación jurídica se ha dado con posterioridad al surgimiento de la actividad , sin que se logre conocer en algunos casos la forma como se realizan sus actividades, lo cual ha originado confusiones normativas , lográndose un avance normativo con la expedición de la ley 50 de 1990 y sus decretos reglamentarios en las que se le define su naturaleza jurídica , y las cataloga como aquella empresa que contrata la prestación de servicio con terceros beneficiarios . Estas empresas son esencialmente generadoras de empleos, pero deben diferenciarse de los intermediarios laborales que son aquellas personas naturales o jurídicas que sin ser empleadores se encargan de contratar trabajadores a nombre de los empresarios, o de involucrar los trabajadores con una empresa en 5 la prestación de un determinado servicio; o de proponer trabajadores a un patrono por solicitud de este como es el caso de las bolsas de empleo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Costa
dc.publisherFinanzas y Relaciones Internacionales
dc.relation ACOSET. El Sector de Servicios Temporales en Colombia, una Visión Global y Local. Bogotá  CHIAVENATO Idalberto . Gestión del Talento humano. México. Ed. Mc Grau Hill 2009  ECHEVERRIA. Magdalena. Empresas de empleo temporario, mercado laboral y formación para el trabajo. Chile: Unidad de Desarrollo Industrial y Tecnológico de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial. Proyecto CEPALYGTZ. 2001  HERNANDEZ SAMPIERI. ROBERTO. Metodología de la Investigación. México. Mac Graw Hill 2da Edición 2000  MORALES. Frank. Tipos de investigación. En línea http://manuelgross.bligoo.com  PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Diagnóstico deserción Región Caribe. Memorias Cartagena abril 2012  SERNA, Dubys. Muñoz Patricia. Flórez Olga. Plan de negocios para el suministro de personal para oficios varios. CEIPA. Sede Bogotá D.C. 2.012  CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA-CUC. Historia. En línea www.cuc.edu.co revisado 3 2012  ESPINOZA FLORES, Sofía Alejandra. Administración del personal: una visión del norte del Perú investigaciones. En línea www. http://www.eumed.net/libros/2008a/365/Proceso%20de%20Compensacion %20de%20Personas%20para%20el%20Puesto%20de%20Representante% 20Financiero.htm  http://www.notinet.com.co/serverfiles/load_file_mi.php?archivo=cestectm.htm&s ubmit=Ver+Minuta+Laboral+Seleccionada
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEmpresa
dc.subjectCompany
dc.subjectUniversidad de la Costa
dc.subjectUniversity of the Coast
dc.subjectTalento humano
dc.subjectHuman talent
dc.subjectInserción laboral
dc.subjectLabor insertion
dc.subjectServicios temporales
dc.subjectTemporary services
dc.titlePlan para la creación de una empresa de gestión del talento humano para inserción laboral de estudiantes en pregrado de la Corporación Universidad de la Costa CUC
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución