Trabajo de grado - Pregrado
Estrategias pedagógicas implementadas por los docentes para fortalecer el proceso de escritura de los estudiantes
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
Blanco Herrera, Shakira
Mendoza Maldonado, Gleidys
Pacheco Pérez, Lizleidys
Institución
Resumen
Writing is one of the most important skills that must be strengthened by the help of parents and teachers, this being one of the fundamental bases for the cognitive development of children; Being clear that the writing process is one of the most complex that the human being presents due to the need to learn different codes that are established in the writing. This is why it was necessary to implement this research work, where little by little the importance of the writing process is shown, the appropriate intervention and implementation of pedagogical strategies. The objective of this research work focuses on describing the strategies implemented by teachers, in order to strengthen the writing process in their students. The research project took as its pillars the teachers and students of the primary basic level of the Institution San José, Headquarters number 2 María Auxiliadora of the municipality of Sitio nuevo-Magdalena. The study is quantitative, because the observation made in each grade to teachers was taken as an instrument. From the methodological point of view, a checklist was made directed to the boys and girls of said institution. According to the results obtained through the application of the instruments to the children of the San José Institution, Headquarters number 2 María Auxiliadora of the municipality of Sitio Nuevo-Magdalena, the different aspects to be improved regarding the writer process were evident. students have, the survey of children was related to the observation made to teachers, as this showed that
teachers must establish and implement various strategies that strengthen these skills in
students and help strengthen the various aspects to improve that are evident. Therefore, it is advisable to develop methodological strategies where the student shows motivation and reach to strengthen their communication skills La escritura es una de las habilidades más importantes que debe ser fortalecida con ayuda de los padres de familia y docentes, siendo esta una de las bases fundamentales para el desarrollo cognitivo de los niños y niñas; teniendo claridad que el proceso de escritura es uno de los más complejos que presenta el ser humano debido a la necesidad de aprender distintos códigos que se establecen en la escritura. Es por esto que fue necesario la implementación de este trabajo investigativo, donde poco a poco se va dando muestra de la importancia del proceso de escritura, la adecuada intervención e implementación de estrategias pedagógicas. El objetivo de este trabajo investigativo se enfoca en describir las estrategias que implementan los docentes, con el fin de fortalecer el proceso de escritura en sus estudiantes. El proyecto investigativo tomó como pilares a los docentes y estudiantes del nivel de básica primaria de la Institución San José, Sede número 2 María Auxiliadora del municipio de Sitio nuevo- Magdalena. El estudio es de carácter cuantitativo, debido a que fue necesario la implementación de procesos estadísticos como la recolección, organización, representación gráfica y análisis de datos con el propósito de dar respuesta a la problemática de la población en estudio, además desde el punto de vista metodológico se realizó una lista de cotejo dirigida a los niños y niñas de dicha institución. De acuerdo a los resultados obtenidos a través de la aplicación de los instrumentos a los niños y niñas de la Institución San José, Sede número 2 María Auxiliadora del municipio de Sitio Nuevo-Magdalena, fueron evidentes los distintos aspectos a mejorar referente al proceso escritor que poseen los estudiantes, la encuesta a los niños y niñas tuvo relación con la observación realizada a los docentes, ya que esta arrojó que los docentes deben establecer y ejecutar diversas estrategias que afiancen esas habilidades en los estudiantes y ayuden a fortalecer los distintos aspectos a mejorar que se evidencian. Por consiguiente, es recomendable desarrollar estrategias metodológicas donde el estudiante muestre motivación y alcance a fortalecer sus habilidades comunicativas