Trabajo de grado - Pregrado
Propuesta de Inclusión del Componente Étnico Raizal en la asignatura de Ciencias Sociales mediado por las TIC
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
Rojano Barraza, Nestor Idalgo
Institución
Resumen
This research is carried out in the island of San Andrés, it offers pertinent information on the level of incorporation of the ethnic root component in the class curriculum applied by teachers of the social sciences subject for tenth grade of the Colombian education system, blending this curriculum with the use of information and communication technologies as a tool or element that enhance student learning. It was developed in a public educational institution and a private institution as well.
It has been possible to establish that in some cases some teachers approach certain topics corresponding to the ethnic root component, but there is no planning that includes it in the subject, so it would be necessary to have a planning model that transcends the simple process of information about ethnicity, which allows guaranteeing an effective and pertinent teaching-learning process on the history, culture and ancestral heritage of the Raizal, even better if its development is carried out under the mediation of ICT Esta investigación realizada en la isla de San Andrés contiene información sobre el grado de incorporación del componente étnico raizal en la planeación que desarrollan los docentes de la asignatura de ciencias sociales para el grado décimo de educación media del sistema educativo colombiano, articulando su desarrollo con el uso de tecnologías de la información y comunicación como elemento mediador que facilita los aprendizajes de los estudiantes. Fue desarrollada en una institución educativa pública y otra privada.
Se ha podido establecer que en casos particulares algunos docentes abordan ciertos temas correspondientes al componente étnico raizal, pero no se observa una planificación que lo incluya en la asignatura, por lo que se haría necesario contar con un modelo de planeación que trascienda el simple proceso de información sobre lo étnico, lo que permita garantizar un proceso de enseñanza aprendizaje efectivo y pertinente sobre la historia, la cultura y el legado ancestral raizal, aún mejor si su desarrollo se realiza bajo la mediación de las TIC