Trabajo de grado - Maestría
Estrategia de acompañamiento de padres de familia a sus hijos para el uso responsable de la Web 2.0 en el municipio de Chinú Córdoba
Registro en:
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC – Repositorio CUC
Autor
Carbonó Diaz Granados, Diana Margarita
Mora Ruiz, José Joaquín
Institución
Resumen
Todo este almenaje que compone a la Web 2.0, presenta factores que inciden en el desarrollo cognitivo, físico y psicosocial de los jóvenes, donde dicha incidencia puede ser negativa; a nivel mundial, la comunidad científica ha puesto en manifiesto la importancia de estudiar los riesgos que acompañan el creciente uso infantil de Internet y los peligros que atenazan a los menores relativos a la Web 2.0, asociando tales problemáticas a la falta de control y acompañamiento parietal. La presente investigación tuvo como propósito proponer una estrategia de acompañamiento de los padres de familia a sus hijos para el uso responsable de la Web 2.0 en la Institución Educativa José Yances Mutis del municipio de Chinú Córdoba, de este modo desde el ámbito educativo, se fomentaran acciones encaminadas al mejoramiento de los procesos de acompañamiento de los padres de familia a sus hijos, permitiéndoles adquirir competencias críticas en el uso de estas herramientas tecnológicas, dando elementos fundamentales para que puedan ejercer control y seguimiento de lo que sus hijos hacen a través de la Web y les inculquen valores de responsabilidad y hábitos saludables en el uso de las mismas. La investigación se enmarca en el paradigma Cualitativo y un enfoque Investigación Acción Participación, del tipo descriptiva-propositiva y un diseño no experimental que contempla cuatro capítulos: • Capítulo I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • Capitulo II: MARCO REFERENCIAL • Capítulo III: DISEÑO METODOLÓGICO • Capitulo IV: ANALISIS DE LOS RESULTADOS All this battlement that makes up Web 2.0, presents factors that affect the cognitive, physical and psychosocial development of young people, where said incidence can be negative; worldwide, the scientific community has highlighted the importance of studying the risks that accompany the growing children's use of the Internet and the dangers that grip minors related to Web 2.0, associating such problems with the lack of control and parietal accompaniment. The purpose of this research was to propose a strategy to accompany parents to their children for the responsible use of Web 2.0 in the José Yances Mutis Educational Institution of the municipality of Chinú Córdoba, in this way from the educational field, they will promote actions aimed at improving the processes of accompanying parents to their children, allowing them to acquire critical skills in the use of these technological tools, providing fundamental elements so that they can control and monitor what their children do through the Internet. Web and inculcate values of responsibility and healthy habits in their use. The research is framed in the qualitative approach, the Ethnographic Qualitative paradigm, of the descriptive-proposal type and a Participatory Action Research design and is developed in four chapters: • Chapter I: STATEMENT OF THE PROBLEM • Chapter II: REFERENTIAL FRAMEWORK • Chapter III: METHODOLOGICAL DESIGN • Chapter IV: ANALYSIS OF THE RESULTS Listas de tablas y figuras 11 -- Introducción 12 -- Planteamiento del problema 14 -- Descripción del problema 14 -- Formulación del problema 23 -- Objetivos 25 -- Objetivo general 25 -- Objetivos -- specíficos 25 -- Justificación 26 -- Delimitación del trabajo de investigación 29 -- Delimitación espacial 29 -- Delimitación temporal 29 -- Delimitación temática 29 -- Marco teórico 31 -- Antecedentes 31 -- Antecedentes internacionales 31 -- Antecedentes nacionales 40 -- Antecedentes locales 52 -- Referentes teóricos 59 -- Procesos de enseñanza aprendizaje 60 -- IAP investigación acción participación 68 -- Web 2.0 y su uso responsable 68 -- Teoría de autodeterminación y el control parental 70 -- Marco legal 71 -- Marco conceptual 75 -- Pilares de la web 2.0 75 -- Estrategias de acompañamiento 77 -- Familia y su rol coeducador 82 -- Tipos de familia 83 -- La generación digital 84 -- Riesgos presentes en la web 2.0 86 -- Control parental 89 -- Categorías de análisis 89 -- Diseño metodológico 93 -- Paradigma de investigación 93 -- Enfoque de investigación 94 -- Tipo de investigación 95 -- Diseño de investigación 96 -- Población y muestra 97 -- Población 97 -- Muestra 98 -- Técnicas e instrumentos de recolección de datos 100 -- Observación participante 100 -- Entrevistas no estructuradas 101 -- Grupos de discusión focus groups 102 -- Fases de la investigación 102 -- Etapa de pre-investigación 104 -- Fase I – diagnostico 104 -- Fase II – discusión 106 -- Fase III – propuesta 107 -- Análisis de los resultados 109 -- Análisis de resultado objetivo específico 2: determinar de qué manera los estudiantes de básica secundaria de la I.E José Yances Mutis de Chinú - Córdoba - Colombia, hacen uso de la web 2.0 109 -- Objetivo específico: caracterizar el nivel de acompañamiento que hacen los padres de familia a sus hijos de educación básica secundaria de la I.E José Yances Mutis de Chinú -Córdoba - Colombia en el uso responsable de la web 2.0. - determinar de qué manera los estudiantes de básica secundaria de la I.E José Yances Mutis de Chinú - Córdoba - Colombia, hacen uso de la web 2.0 118 -- Entrevista no estructurada a docentes 128 -- Análisis de resultado objetivo específico: caracterizar el nivel de acompañamiento que hacen los padres de familia a sus hijos de educación básica secundaria de la I.E José Yances Mutis de Chinú - Córdoba - Colombia en el uso responsable de la web 2.0. 132 -- Análisis cualitativo grupos focales con padres de familia 132 -- Discusión de los resultados 137 -- Propuesta: estrategia de acompañamiento de padres de familia a sus hijos para el uso responsable de la web 2.0 en el municipio de Chinú Córdoba 142 -- Conclusiones y recomendaciones 158 -- Conclusiones 158 -- Recomendaciones 160 -- Referencias 162 Magíster en Educación – Modalidad Virtual Maestría