Artículo de revista
Eco+Pedagogía de pensamiento en diseño de la arquitectura del paisaje rural Caribe en Piojó
Eco+Pedagogy of thinking in design of the Caribbean rural landscape architecture in Piojó
Registro en:
0124-6542
10.17981/mod.arq.cuc.30.1.203.01
2389-7732
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
Autor
MANRIQUE, MARIA XIMENA
Perea Restrepo Buenaventura Toro, Sergio Antonio
Institución
Resumen
El planteamiento de una didáctica de aprendizaje activo de enfoque ecológico, aplicada en el programa de Arquitectura de la Corporación Universidad de la Costa, experimentada por estudiantes en las asignaturas electivas de profundización en Gestión Territorial y Diseño e Innovación, en el marco del programa institucional RETOS/UNICOSTA 2021, es una experiencia que expone la metodología de pensamiento en diseño, aplicada en la investigación “Arquitectura de la Vivienda Rural en el paisaje Caribe Colombiano”; el principal resultado del proceso ha sido la empatización y planeación participativa con la comunidad del corregimiento de Aguas Vivas, en el Departamento del Atlántico (Colombia), con la cual el equipo de estudio logro generar vínculos de colaboración en función del reto académico. La didáctica de aprendizaje y su enfoque de investigación proyectual en arquitectura, es una alternativa pedagógica en la formación de competencias disciplinares en la sostenibilidad de la arquitectura del paisaje rural local The approach of an active learning didactics with an ecological approach, applied in the Architecture program of the Universidad de la Costa Corporation, experienced by students in the elective subjects of deepening in Territorial Management and Design and Innovation, within the framework of the institutional program RETOS /UNICOSTA 2021, is an experience that exposes the design thinking methodology, applied in the research “Rural Housing Architecture in the Colombian Caribbean Landscape”; The main result of the process has been empathy and participatory planning with the community of the Aguas Vivas corregimiento, in the Department of Atlántico (Colombia), with which the study team was able to generate collaborative links based on the academic challenge. The didactics of learning and its projective research approach in architecture, is a pedagogical alternative in the formation of disciplinary competences in the sustainability of the architecture of the local rural landscape