Texto completo de evento
La interdisciplinariedad en la educaci??n b??sica
Registro en:
0000-0001-6199-7877
Autor
LEVY, D.
LEVY, P.J.
VILLAVICENCIO, A.L.C.H.
SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACI??N, CAPACITACI??N, DIFUSI??N Y GESTI??N DEL CONOCIMIENTO NUCLEAR, 3rd
Resumen
La Base Nacional Com??n Curricular (BNCC) es un documento de car??cter normativo que define el conjunto de
aprendizajes esenciales, competencias y habilidades de la escolaridad b??sica para todas las escuelas brasile??as.
El documento que define las etapas de la educaci??n infantil y ense??anza fundamental fue homologado en 2017,
y en 2018 se aprobaron las etapas para la Ense??anza Secundaria. La BNCC contempla cuestiones relacionadas
con las ciencias nucleares, buscando el desarrollo de habilidades y competencias para una comprensi??n justa
sobre reacciones nucleares y sus aplicaciones. Sin embargo, los propios profesores no fueron preparados para
discutir el tema con profundidad y, generalmente, el tema se aborda de forma superficial a fin de cumplir el
contenido m??nimo requerido. El presente trabajo presenta el desarrollo de una propuesta pedag??gica
interdisciplinaria pasible de ser incorporada en la Ense??anza B??sica, de forma transversal y integradora,
desmitificando la irradiaci??n de alimentos y la generaci??n de energ??a nuclear, estes controvertidos temas que
afectan a la vida humana en escala local, regional y global. El material consiste en una colecci??n de libros
ilustrados para los estudiantes, libros para docentes y un manual con actividades que se pueden desarrollar en
diferentes disciplinas: portugu??s, matem??ticas, ciencias, ingl??s, historia y geograf??a. Los libros son elaborados
con alto rigor cient??fico y articulan la tecnolog??a nuclear con temas de inter??s a la sociedad en los m??s diversos
aspectos, como el social, sanitario y econ??mico, entre otros. El objetivo de esta propuesta pedag??gica, a ser
sometida al Ministerio de Educaci??n de Brasil, es auxiliar a profesores y estudiantes en la construcci??n colectiva
del conocimiento, incentivando la investigaci??n de las ciencias nucleares, imprimiendo nuevos sentidos a la vida
cotidiana, ampliando los horizontes de elecciones personales y profesionales de las nuevas generaciones.