Tesis
Comparación de metodologías para determinar el estado hídrico del cultivo de maíz "Lluteño" (Zea mays L. tipo Amylacea)
Autor
Gallardo Durán, Jeremy
Institución
Resumen
Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales Con el propósito de definir la mejor técnica de medición de potencial hídrico en el cultivo del maíz “lluteño” (Zea mays L.) durante un periodo de estrés hídrico, se llevó a cabo esta investigación para evaluar diferentes parámetros, entre ellos: el potencial hídrico de predawn, xilemático y de hoja. Se establecieron dos tratamientos de riego, basándose en intervalo de días entre riegos, (entre 7 días para T1 y 11 días para T2) así, comparar las respuestas del cultivo al “estrés hídrico”. Los resultados demostraron que existe escasa diferencia entre los potenciales hídricos del xilema y de la hoja, para las primeras horas de la mañana, mientras que se registraron diferencias de mayor magnitud en horas del mediodía, entre las 12 y las 14 h. La variabilidad en los potenciales de la hoja y de predawn durante todo el periodo de evaluación, fueron mayores que los potenciales del xilema. Después de las 16 h., los valores de los potenciales se estabilizaron y
comenzó el proceso de rehidratación por parte de la planta. Esto puede ser
resultado de una alta capacidad de recuperación que presenta este cultivo. Incluye anexos Bibliografía: hojas 55-65 Memoria (Ingeniero agrónomo) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2019