Tesis
Diseño e implementación de HMI para pacientes de asistencia médica intensiva de clínica hospitalaria
Autor
Vargas Apaz, Xadier
Institución
Resumen
Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales En la práctica de la salud se hace necesario implementar sistemas
enfocados netamente a la atención directa de pacientes, el área más compleja por la rapidez que se necesita, la mantención de un constante monitoreo de signos vitales y, básicamente, el prestar la ayuda necesaria cuando sea requerida. Por lo tanto, para el personal es de vital importancia llevar a cabo cada una de estas funciones simultáneamente con un sistema que cumpla con los criterios y normas impuestas universalmente y, al mismo tiempo, dictadas por cada establecimiento dependiendo de su complejidad para así disminuir la carga laboral y, en conjunto, prestar una óptima atención de salud a cada uno de los hospitalizados. Estos sistemas deben brindar el apoyo necesario para suplir o evitar los errores provocados por el ser humano y así, proporcionar una atención segura. Por
lo mismo, debe ser un sistema que permita una rápida adaptación y comprensión, fácil de usar, que conste de una mantención simple y económica, y todo esto, dentro de los criterios y normativa vigente. Y para esto, se debe llevar a cabo una capacitación hecha por el implementador del sistema junto a un supervisor que velará por que se logre educar al equipo con respecto al uso y mantención del sistema adquirido, los cuales educarán al resto del personal dentro del recinto hospitalario.
Para el diseño y la ejecución se requiere de una persona competente,
que tenga los conocimientos necesarios para llevar a cabo la implementación en el área solicitada por el empleador y, quien será el responsable de realizar la capacitación y resolver los problemas que se puedan presentar en un futuro que el personal no sea capaz de resolver.
Dentro de lo que es la problemática, existe un sistema obsoleto que
contiene los implementos necesarios para funcionar de manera óptima, pero actualmente no se encuentran los repuestos disponibles en el mercado, por lo que cada vez que se necesita actualizar, se debe implementar un sistema totalmente nuevo lo que conlleva a un costo alto, más trabajo y desabastece temporalmente al recinto de esta función. Incluye anexos Bibliografía: hojas 90 Memoria (Ingeniero de Ejecución Electrónico) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2020