Tesis
Análisis del proceso de laboralización de la función pública en Chile
Autor
Aedo Lobos, Kadheryn Patricia
Institución
Resumen
Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales La forma de aproximarse a la revisión del tema no es insustancial, ya que el Derecho Administrativo trabaja con condiciones y principios muy distintos a aquellos que utiliza el Derecho del Trabajo. Mientras algunos principios claves en la regulación laboral son el principio protector y el principio de primacía de la realidad, el Derecho Administrativo utiliza en su regulación categorías como el interés público; el interés general o la utilidad pública. Así, el Derecho del Trabajo intenta equilibrar una relación jurídica naturalmente desigual entre empleador y trabajador; mientras que en el
Derecho Administrativo la relación de desigualdad entre el Estado y los particulares –en todo ámbito- es parte esencial del modelo o estructura de regulación, justificado precisamente en el interés público o interés general que se busca satisfacer. De ahí que resulte propio hablar del fenómeno de laboralización de la función pública, que, en términos generales, se refiere al proceso de penetración del Derecho del Trabajo en la función pública, a través de sus instituciones más características. Incluye notas a pie de página Bibliografía : hojas 102-105 Memoria de Prueba (Licenciada en Ciencias Jurídicas)--Universidad de Tarapacá, Iquique, 2020