Tesis
Estudio de prefactibilidad de una planta de cera ecológica para tablas de Surf
Autor
Catalán Ahumada, Bryan Angelo
Varas Varas, Juan Ignacio
Institución
Resumen
Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales Los reconocidos deportes del Surf y el Bodyboard en Arica están en
constante crecimiento, esto se refleja por la cantidad de escuelas y de
campeonatos, donde se destacan dos eventos mundiales. Sin embargo,
existen pocas empresas y de baja escala en la ciudad que desarrollen
accesorios destinados a estos deportes y ninguna destinada a la fabricación de cera ecológica. Por lo mencionado anteriormente y en busca de suplir la necesidad de un producto local característico, surge el proyecto Marmotas Wax, una planta de cera ecológica, como una oportunidad de negocio que además impulse el reconocimiento de Arica en estos deportes e introduzca el concepto de deportes libres de contaminación utilizando una cera libre de productos derivados del petróleo. Para esto se analiza la posibilidad de incorporar este producto mediante un estudio de prefactibilidad. En la primera etapa del presente estudio de prefactibilidad, se desarrolla un estudio de mercado mediante una encuesta, que permite conocer información sobre las decisiones de compra de los clientes potenciales y considerar además aspectos importantes para el desarrollo del producto tales como su aceptación al mercado, precios estimados, entre otros. En este mismo estudio, se analiza y proyecta la demanda, determinando los mercados, el precio y la promoción correspondientes al producto. Posteriormente, se realiza un estudio técnico donde mediante estudios de localización se determina la mejor ubicación para el desarrollo del proyecto y el tamaño de éste. A su vez, se detallan los balances de obras físicas, equipos, personal e insumos. Para luego, en el estudio organizacional describir las áreas y los cargos asociados que tendrá la empresa Marmotas Wax En la última etapa, se lleva a cabo un estudio legal para determinar el tipo de sociedad que corresponderá a la empresa y sus trámites asociados. Finalizando en un estudio financiero donde se detallan todos costos asociados, permitiendo de este modo evaluar la viabilidad del proyecto mediante un análisis de riesgo y sensibilidad utilizando Crystal Ball. Incluye anexos Incluye notas a pie de página Bibliografía: hojas 65-67 Memoria (Ingeniero Civil Industrial) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2021