Tesis
Efectos de la pandemia en la aplicación del artículo 318 del código penal del sistema judicial chileno en las comunas de Iquique y Alto Hospicio
Autor
Maturana Brevis, Carolina Andrea
Institución
Resumen
Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales A tres días del mes de marzo del año 2020 se detectó en Chile el
primer caso de una persona contagiada con el virus SARS-CoV-2 el cual causa la enfermedad del Coronavirus Covid-19. En el mismo mes, su Excelencia, el presidente de la República, decretó estado de excepción constitucional de catástrofe para todo el territorio nacional.
Desde ese momento no solo se vio afectada la salud física, psicológica y emocional de los habitantes del territorio nacional, sino también el sistema judicial chileno. En esta investigación, me enfocaré en dos de los efectos que se originaron a causa de la pandemia, el primero, es respecto a la aplicación del artículo 318 del Código penal con relación al ingreso de causas en los Juzgados de Garantía de las comunas de Iquique y Alto Hospicio de la Región de Tarapacá. El segundo efecto, es en cuanto a lo que en el derecho penal fue la aplicación de la Ley 21.240. La cual creo dos artículos relacionados con la materia del artículo 318 del Código Penal, a saber, el artículo 318 bis, y el artículo 318 ter, la ley antes mencionada, poseyó gran relación respecto a las discusiones jurídicas que existieron previo a su publicación. Incluye notas a pie de página Incluye anexo Bibliografía : hojas 64-65 Memoria de Prueba (Licenciada en Ciencias Jurídicas)--Universidad de Tarapacá, Iquique, 2021