Tesis
Determinación de adaptabilidad de Aristotelia chilensis Schutz, a condiciones climáticas de la región de Arica y Parinacota
Autor
Campillay L., Benjamín
Institución
Resumen
Archivos computacionales - PDF - Tesis digitales Aristotelia chilensis o maqui es una especie perteneciente a la familia
Elaeocarpaceae, es endémica de Sudamérica y crece en los bosques templados lluviosos del Sur de Chile y Argentina, que alcanza entre los 4 a 5 metros de altura, cuyo fruto es una baya de color violeta a negro con 4 a 6 milímetros de diámetro (de Moesbach, 1992; Hoffmann et al., 1992; Araneda et al., 2016). Sus bayas tienen muchas propiedades en beneficio de la salud (Genskowsky et al., 2015), son ricas en polifenoles, taninos y antocianinas, tales como definidita y cianidina, que otorgan una altísima capacidad antioxidante y antibacterial Además sus hojas también poseen estas propiedades (Ruiz et al., 2010; Rubilar et al., 2013; Tanaka et al., 2013). En la presente investigación se busca la adaptabilidad edafoclimática del maqui en la región de Arica y Parinacota, además de evaluar su adaptación mediante enraizamiento de estacas y caracterizas ejemplares de más de un año. Bibliografía: hojas 20-23 Memoria (Ingeniero agrónomo) -- Universidad de Tarapacá, Arica, 2020