dc.contributores-ES
dc.creatorMaría Teresa Castañeda Díaz
dc.creatorMarco Antonio Villalta Paucar
dc.date2017-06-29
dc.date.accessioned2023-09-26T18:15:04Z
dc.date.available2023-09-26T18:15:04Z
dc.identifierhttp://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8846375
dc.descriptionLa gestión del aula se encuentra documentada por décadas de investigación y propuestas publicadas mayoritariamente en lengua inglesa. El objetivo del artículo es analizar las propuestas formativas en gestión del aula en la formación inicial de profesores. Se realizó un estudio metodológicamente mixto, que combina técnicas de análisis cualitativas y cuantitativas a un conjunto de 46 estudios científicos publicados en revistas indexadas en SCOPUS y WOS entre los años 2010 y 2016. Como resultado principal se encuentra que, independiente de que las propuestas formativas privilegien el entrenamiento en estrategias eficaces o competencias cognitivas para favorecer la gestión en el aula, las propuestas desarrollan contenidos de gestión centrados en el control de la conducta y organización de la instrucción en el aula. Se discuten marcos de referencia sobre la gestión del aula.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.rightsEl/los autores/as otorgan licencia exclusiva y sin límite de temporalidad para que el manuscrito sea publicado en la revista Perspectiva Educacional, editada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), a través de la Escuela de Pedagogía.
dc.sourcePerspectiva Educacional; Vol 56, No 2 (2017); 4-27es-ES
dc.sourcePerspectiva Educacional; Vol 56, No 2 (2017); 4-27en-US
dc.subjectgestión del aula; formación inicial docente; estrategias; habilidades; experiencia docente.es-ES
dc.titleGestión del aula y formación inicial de profesores. Un estudio de revisiónes-ES
dc.typeen-US
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución