Article
La interactividad virtual como estrategia metodol?gica colaborativa, para el aprendizaje en l?nea
Registro en:
2218-3345
2071-8748
Autor
Tip?n-Renjifo, Diego Marcelo
Jord?n-Buena?o, Nancy de Lourdes
Institución
Resumen
Los participantes de la Maestr?a en Educaci?n, ten?an su experiencia con la interactividad virtual. A causa de la pandemia del virus SARS-CoV-2, se increment? su trabajo en la virtualidad; en estas condiciones recibieron el m?dulo de Dise?o curricular, bajo los fundamentos de la interactividad virtual como estrategia metodol?gica colaborativa para el aprendizaje en l?nea. La metodolog?a se sustenta en una revisi?n bibliogr?fica y un an?lisis documental. La modalidad es cuantitativa y cualitativa; se aplica el test-retest, con la verificaci?n de la hip?tesis de investigaci?n. La hip?tesis de trabajo es que existe diferencia significativa entre el test y el retest, sobre la interactividad virtual como estrategia metodol?gica colaborativa para el aprendizaje en l?nea. La interactividad virtual se redefini? al proponer una estructura sustentada en la tecnolog?a y los recursos de la red, sobre la que se desarrolla el proceso de ense?anza-aprendizaje en l?nea, y provocando un intercambio de datos e informaci?n entre el profesor y los estudiantes para generar la construcci?n del conocimiento de forma participativa y colaborativa. La interactividad virtual es redefinida como estrategia metodol?gica, responde al trabajo colaborativo y en equipo, a la construcci?n del conocimiento, a la tecnolog?a y a los recursos virtuales, base del proceso de ense?anza-aprendizaje. Universidad Tecnol?gica de El Salvador