Article
Comparativo regional: tendencias e indicadores en el desarrollo del capital humano
Registro en:
22183345
Autor
Rodr?guez Argueta, Claudia Mar?a
Institución
Resumen
Ante un ?mbito de mayor incertidumbre, crisis socioecon?micas y vertiginosos cambios tecnol?gicos que se observan a escala global, los organismos internacionales se?alan la urgente necesidad de realizar las reformas educativas para elevar la calidad y la participaci?n de la educaci?n t?cnico-vocacional y superior en el pa?s. A la vez, estas entidades mencionan que es relevante incrementar el n?mero de personas con estudios avanzados; pero haciendo hincapi? en incorporar programas educativos ajustados a la demanda cambiante del mercado laboral y en el desarrollo de nuevos perfiles profesionales orientados a mejorar las competencias t?cnicas-profesionales, transversales y socioemocionales de la fuerza laboral. Las naciones que inviertan y destinen m?s recursos al bienestar de su recurso humano y al fortalecimiento institucional estar?n m?s aptas a responder a una muy probable desaceleraci?n de la econom?a mundial. Sin embargo, evaluando los indicadores nacionales en el desarrollo del capital humano, la brecha entre el n?mero de personas con educaci?n superior y de las que no la tienen se va ampliando en El Salvador en relaci?n con el resto de pa?ses de la regi?n de Am?rica Latina y el Caribe. Lo que implica que el pa?s no est? aprovechando su bono demogr?fico, en una coyuntura en donde m?s se deber?a de invertir en la formaci?n del talento. Por ende, realizar reformas post-covid19 en las pol?ticas educativas, bajo un enfoque moderno y ajustado a los nuevos paradigmas, se vuelve un tema trascendental para el desarrollo econ?mico y social del pa?s. En vista de lo anterior, se recomienda tambi?n la creaci?n de herramientas y programas para generar un sistema de alertas que sirvan para la formulaci?n de las reformas requeridas. Universidad Tecnol?gica de El Salvador
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Lineamientos para una estrategia de desarrollo rural documento para consulta
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador) (MAG); Fundación Nacional para el Desarrollo, San Salvador (El Salvador) (FUNDE); Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social, San Salvador (El Salvador) (FUSADES); Comité para el Desarrollo Rural, San Salvador (El Salvador) (CDR); Cámara Agropecuaria y Agroindustrial, San Salvador (El Salvador) (CAMAGRO) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)Este documento está estructurado en cuatro capítulos, la introducción, situación de las zonas rurales y causas de su crisis, principios de la estrategia de desarrollo rural y propuestas de estrategia de desarrollo rural. ... -
Informe final 18 de mayo 1990: Proyecto Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (El Salvador); Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión, San Salvador (El Salvador); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador; BID, San Salvador (El Salvador) (IICA, 1990-05-18)Se presenta la metodología utilizada, los criterios tomados en cuenta para la selección de las cooperativas beneficiadas, los proyectos desarrollados, un resumen de los estudios y de las actividades realizadas, y un análisis ... -
Seismic hazard assessments for El Salvador
J. Bommer, J.; Civil Engineering Dept., Imperial College, United Kingdom.; A. Hernández, D.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.; A. Navarrete, J.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.; M. Salazar, W.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.