Article
Adolescentes de g?nero femenino: v?ctimas de maltrato infantil en El SalvadorAdolescentes de g?nero femenino: v?ctimas de maltrato infantil en El Salvador
Registro en:
22183345
Autor
Quintana, David
Institución
Resumen
Diversos estudios indican que, en El Salvador, la violencia, no solo no disminuye, sino que por el contrario aumenta, a pesar que el Estado, se?ala que: ?las ni?as, ni?os y adolescentes deben ser tratados con respeto y no ser sometidos a castigos corporales, psicol?gicos o cualquier otro trato ofensivo (?).? (UTE, 2011, p?g. 20). El estudio realizado en el marco del proyecto denominado ?Fortaleciendo la Colaboraci?n en las Am?ricas sobre Derechos de la Ni?ez y la Adolescencia? (por sus siglas en ingl?s RCYP), tuvo como objetivo identificar situaciones de maltrato infantil en adolescentes entre 13-15 a?os de edad. La investigaci?n fue realizada, bajo el paradigma cuantitativo, propio del m?todo deductivo, y desde un enfoque de g?nero, a partir del an?lisis de las mediciones sobre diferentes formas de maltrato hacia la adolescencia. En congruencia con el m?todo, se utiliz? la t?cnica de la encuesta, a trav?s de un cuestionario aplicado a 384 adolescentes seleccionados mediante un muestreo probabil?stico, en las tres zonas del pa?s (Occidental, Central y Oriental), El estudio indica, que el maltrato infantil, contin?a siendo una forma de violencia ejercida con mayor frecuencia, contra las mujeres, puesto que, durante el a?o 2018, dos de cada tres adolescentes golpeados, resultaron ser de g?nero femenino. Universidad Tecnol?gica de El Salvador
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Lineamientos para una estrategia de desarrollo rural documento para consulta
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador) (MAG); Fundación Nacional para el Desarrollo, San Salvador (El Salvador) (FUNDE); Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social, San Salvador (El Salvador) (FUSADES); Comité para el Desarrollo Rural, San Salvador (El Salvador) (CDR); Cámara Agropecuaria y Agroindustrial, San Salvador (El Salvador) (CAMAGRO) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1998)Este documento está estructurado en cuatro capítulos, la introducción, situación de las zonas rurales y causas de su crisis, principios de la estrategia de desarrollo rural y propuestas de estrategia de desarrollo rural. ... -
Informe final 18 de mayo 1990: Proyecto Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (El Salvador); Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión, San Salvador (El Salvador); Ministerio de Agricultura y Ganadería, San Salvador (El Salvador; BID, San Salvador (El Salvador) (IICA, 1990-05-18)Se presenta la metodología utilizada, los criterios tomados en cuenta para la selección de las cooperativas beneficiadas, los proyectos desarrollados, un resumen de los estudios y de las actividades realizadas, y un análisis ... -
Seismic hazard assessments for El Salvador
J. Bommer, J.; Civil Engineering Dept., Imperial College, United Kingdom.; A. Hernández, D.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.; A. Navarrete, J.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.; M. Salazar, W.; Dept. Ingeniería Civil, Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", San Salvador, El Salvador.