Article
Implementaci?n de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas acad?micos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018
Registro en:
22183345
Autor
Poveda-Aguja, Fernando Augusto
Institución
Resumen
La investigaci?n desarrollada logra el fortalecimiento de la ciencia, la tecnolog?a y la innovaci?n en una Instituci?n de educaci?n Superior Colombiana en los programas acad?micos en la modalidad de educaci?n a distancia aplicando estrategias de Cienciometr?a, Altimetr?a, Cibermetria, Webometr?a, Informetria, bibliometr?a en la investigaci?n, la ciencia, la tecnolog?a y la innovaci?n logrando incorporar en las din?micas investigativas cotidianas de la instituci?n procesos de estructuraci?n de I+D+I, se aplic? a los recursos actuales tanto de infraestructura f?sica como tecnol?gica y de recursos humanos disponibles, obteniendo como resultados comunidades cient?ficas de inter?s que propician la consolidaci?n de investigadores de base que articulan la investigaci?n formativa con la investigaci?n aplicada, propiciando escenarios de experimentaci?n futura ,la metodolog?a aplicada es la cuantitativa de enfoque anal?tico relacional, la investigaci?n inicia como exploratoria en los actores intervinientes del proceso investigativo (estudiantes, docentes, curr?culo, pol?ticas institucionales, pol?ticas gubernamentales), despu?s es descriptiva (interpretaci?n de resultados de reconocimiento de actores del departamento administrativo para la ciencia, la tecnolog?a y la innovaci?n de COLOMBIA COLCIENCIAS, logrando identificar las propiedades, las caracter?sticas y los perfiles de personas con m?nimo el curr?culo vitae como investigador, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fen?meno que se someta a un an?lisis) , la investigaci?n es relacional entre variables aplicadas a los escenarios experimentales cienciom?tricos, se dise?aron indicadores para cada herramienta a corto, mediano y largo plazo, el caso de estudio UNIMINUTO Virtual y a Distancia Colombia, los resultados 2017 y 2018 reflejan el incremento en los resultados que es proporcional a la aplicaci?n de ?ndices de cohesi?n, aplicando indicadores sint?ticos de acuerdo con el modelo de reconocimiento del pa?s, con la visibilidad especifica en el fortalecimiento de una cultura cient?fica adecuada para el entorno en el cual se desarrolla la IES. Universidad Tecnol?gica de El Salvador
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
VII Diplomado en Metodología de la Investigación
Autor desconocido -
La investigación desde sus protagonistas : senderos y estrategias
Barón, Jorge; Bugardt, Ana Graciela; Cavagnaro, Juan Bruno; Cubo de Severino, Liliana; Fernández Guillermet, Armando; Follari, Roberto; Marone, Luis; Mayorga, Luis; Ordoñez Yapur, Alicia; Palmada, Miguel Nelson; Piezzi, Ramón Salvador; Rivero, Isaac Hilario; Romagnoli, María Cristina; Schilardi de Bárcena, María del Carmen; Tomassetti de Piacentini, Zulema; Tovar, Manuel; Vicente, Sonia; Zani, Viviana -
Responsabilidad social en la selección y contratación de personal discapacitado, especialemente de los sordos en las empresas privadas de Bogotá
Duque Vargas, Judtih Rocio (Corporacion Universitaria Minuto de DiosEspecialización en Gerencia Social, 2009)Desde el parámetro metodológico, el desarrollo de este marco conceptual permite un acercamiento más óptimo frente a esta problemática para poder identificar a las personas sordas no como unas personas impedidas, sino ...