dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorPoveda-Aguja, Fernando Augusto
dc.date2019-03-06T22:20:33Z
dc.date2019-03-06T22:20:33Z
dc.date2019-07-01
dc.date.accessioned2023-09-26T14:24:19Z
dc.date.available2023-09-26T14:24:19Z
dc.identifierPoveda-Aguja, F., & V?lez-Ram?rez, A. (2019). Implementaci?n de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas acad?micos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018. Entorno, (67), 189-206. Recuperado de https://biblioteca.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/587/959
dc.identifier22183345
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/978
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845815
dc.descriptionLa investigaci?n desarrollada logra el fortalecimiento de la ciencia, la tecnolog?a y la innovaci?n en una Instituci?n de educaci?n Superior Colombiana en los programas acad?micos en la modalidad de educaci?n a distancia aplicando estrategias de Cienciometr?a, Altimetr?a, Cibermetria, Webometr?a, Informetria, bibliometr?a en la investigaci?n, la ciencia, la tecnolog?a y la innovaci?n logrando incorporar en las din?micas investigativas cotidianas de la instituci?n procesos de estructuraci?n de I+D+I, se aplic? a los recursos actuales tanto de infraestructura f?sica como tecnol?gica y de recursos humanos disponibles, obteniendo como resultados comunidades cient?ficas de inter?s que propician la consolidaci?n de investigadores de base que articulan la investigaci?n formativa con la investigaci?n aplicada, propiciando escenarios de experimentaci?n futura ,la metodolog?a aplicada es la cuantitativa de enfoque anal?tico relacional, la investigaci?n inicia como exploratoria en los actores intervinientes del proceso investigativo (estudiantes, docentes, curr?culo, pol?ticas institucionales, pol?ticas gubernamentales), despu?s es descriptiva (interpretaci?n de resultados de reconocimiento de actores del departamento administrativo para la ciencia, la tecnolog?a y la innovaci?n de COLOMBIA COLCIENCIAS, logrando identificar las propiedades, las caracter?sticas y los perfiles de personas con m?nimo el curr?culo vitae como investigador, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fen?meno que se someta a un an?lisis) , la investigaci?n es relacional entre variables aplicadas a los escenarios experimentales cienciom?tricos, se dise?aron indicadores para cada herramienta a corto, mediano y largo plazo, el caso de estudio UNIMINUTO Virtual y a Distancia Colombia, los resultados 2017 y 2018 reflejan el incremento en los resultados que es proporcional a la aplicaci?n de ?ndices de cohesi?n, aplicando indicadores sint?ticos de acuerdo con el modelo de reconocimiento del pa?s, con la visibilidad especifica en el fortalecimiento de una cultura cient?fica adecuada para el entorno en el cual se desarrolla la IES.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format18 p.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador; Vicerrector?a de Investigaci?n y Proyecci?n Social
dc.relationEntrono ; no. 67
dc.rightsCopyright 2019, Universidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.subjectEDUCACI?N ABIERTA - COLOMBIA - INVESTIGACIONES
dc.subjectTECNOLOG?A EDUCATIVA - COLOMBIA - INVESTIGACIONES
dc.subjectINVESTIGACI?N CIENT?FICA
dc.subjectPRODUCTIVIDAD CIENT?FICA - INVESTIGACIONES
dc.subjectBIBLIOMETR?A - INVESTIGACIONES
dc.subjectINFOMETR?A - INVESTIGACIONES
dc.titleImplementaci?n de estrategias scientometrics, webometrics, altmetrics, bibliometrics en una IES que oferta programas acad?micos de modalidad a distancia, construyendo escenarios de I+D+I (CTI) 2017-2018
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución