Article
Papel de los medios de comunicaci?n social
Registro en:
2218-3345
Autor
Vaquerano de Portillo, Edith Ruth
Institución
Resumen
Los j?venes universitarios salvadore?os tienen una cultura de consumo de medios muy fuerte. La televisi?n es su medio preferido, aunque con una presencia muy importante de la internet y del gusto por las producciones internacionales. En realidad, mucha si se acepta primero que las sociedades enfrentan crisis en diferentes ?mbitos, algunas de las cuales se atribuyen a la influencia que los medios de comunicaci?n ejercen en ellas, incluso como transmisores de valores y pautas de conducta, m?s all? del alcance que en este campo puedan tener las instituciones educativas tradicionales. A partir de ah?, surgen iniciativas en la l?nea de que, si los medios son cada vez m?s omnipresentes, lo que conviene es dejar de reducirlos a simples medios de informaci?n y preparar la escuela para proporcionar t?cnicas de aprendizaje, autoexpresi?n y participaci?n (Guti?rrez, 1972). Se dice que educar en valores es tratar de crear condiciones para que las personas sean capaces de apreciarlos y para hacerlo; la visi?n de integrarlos como ejes transversales es una de las m?s aceptadas, por cuanto "debe ser parte de los objetivos de cada asignatura y deben fomentarse a trav?s de las diferentes disciplinas acad?micas que cursa el estudiante" (Esper, 2007, p.92). Universidad Tecnol?gica de El Salvador