info:eu-repo/semantics/article
Proceso formativo de las especialidades pediátricas: una mirada desde la percepción de los actores claves
Autor
Añazco Mareco,Patricia Beatriz
Cabrera,María del Carmen
Montiel Oviedo,Carla María
Vargas Peña,María de los Milagros
Rolón,Violeta
Institución
Resumen
RESUMEN Este trabajo denominado proceso formativo de las especialidades pediátricas: una mirada desde la percepción de los actores claves, explora la percepción y el grado de satisfacción de aquellas figuras, enmarcadas en el escenario de la formación de especialidades pediátricas, es un estudio de diseño mixto; con predominancia cualitativa y hermenéutica, que se realizó mediante la entrevista semiestructurada, que permitió comprender, relacionar y develar las percepciones de los actores principales. El complemento cuantitativo facilitó, mediante una encuesta validada por expertos y utilizando la escala de Likert, la valoración de los grados de satisfacción o insatisfacción de los protagonistas con el proceso formativo. En esta investigación se determinaron 4 casos de estudios representados por residentes, especialistas, docentes y jefes de las especialidades pediátricas, el objetivo de la investigación fue develar la percepción de satisfacción o insatisfacción desde la mirada de los Residentes, Especialistas, Docentes, Jefes de Cátedra y Departamentos, sobre los procesos formativos en las especialidades pediátricas del Hospital de Clínicas. FCM - UNA. Se optó por trabajar con 3 dimensiones: formación del especialista pediátrico, desempeño laboral del especialista pediátrico y dimensión socioafectiva, considerándolas pertinentes para llevar a cabo el objetivo principal. Los especialistas se perciben insatisfechos respecto a su desempeño laboral por mala distribución de carga horaria y rotaciones por servicios, difícil trabajo multidisciplinario, adicionando la restricción de desarrollo laboral óptimo, por inaccesibilidad a avances científico/tecnológicos y, además un componente socioafectivo que demuestra el poco interés en preservar la salud mental del residente.