es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem

        Técnica y ascesis en el espacio colosal de Sloterdijk

        Registro en:
        http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2414-89382022000100093
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832192
        Autor
        Tillería Aqueveque,Leopoldo
        Institución
        • SciELO (Paraguay)
        Resumen
        RESUMEN El estudio discute las nociones de ascesis, espacialidad e inmunización en el marco de la teoría de las esferas de Sloterdijk. En tal sentido, esta filosofía -una Nova Scientia del mundo contemporáneo- describiría la fisonomía de un “hombre técnico” al modo de una existencia del tipo estar-con-el mundo. El proyecto del alemán, es decir, una ontología que nos define como seres llamados a constituir relaciones intersubjetivas impregnadas de afectividad, espiritualidad y seguridad, demanda necesariamente nuestra performance como acróbatas de la tecnología. A diferencia del ascetismo axiológico de Nietzsche, la ascetología poscristiana de Sloterdijk debiera entenderse como la variedad de una moderna teoría de la secularización. Esta práctica ascética corrobora la conexión entre los microespacios y los macroespacios que el hombre se ha construido bajo la forma, al mismo tiempo, de una tecnología espiritual y material. Ya no se trata, como en Heidegger, del espacio interior del hombre, sino del exterior, del colosal.
        Materias
        Ascesis
        esfera
        espacio
        Sloterdijk
        técnica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018