es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem

        Efectos de la utilización de enzimas α-amilasa y lipasa sobre el desempeño productivo de lechones recién destetados

        Registro en:
        http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832021000200111
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8832113
        Autor
        Portillo,Guido Arnaldo
        Renaut Aquino,Juan Eusebio
        Silva Mazacotte,Elva Estefani
        Institución
        • SciELO (Paraguay)
        Resumen
        RESUMEN Durante el destete los lechones presentan baja capacidad digestiva por la limitada secreción de las enzimas encargadas de digerir alimentos afectando el desempeño productivo de los mismos, con lo que resulta necesario suplementar con enzimas de manera exógena. Para esto, 12 lechones machos enteros mestizos de razas no definidas recién destetados fueron empleados con el objetivo de evaluar los efectos de la utilización de enzimas α-amilasa y lipasa sobre el desempeño productivo. Se utilizó el diseño experimental de bloques aleatorizados, con tres tratamientos (T1: testigo, T2: α-amilasa y T3: Lipasa) y cuatro repeticiones. Los datos fueron sometidos a ANAVA y las medias comparadas por el test de Duncan (p<0,05). Fue verificado que los lechones suplementados con α-amilasa y Lipasa presentaron mayores ganancias de peso (GPV y GDP) durante el ensayo, al igual que para la GPV total y la GDP promedio y en el CDA se destacaron en el segundo y tercer periodo (30 y 45 días) y en el CDA promedio; mientras que en la CA solo se destacaron en los dos periodos iniciales (15 y 30 días) y en la CA promedio, mientras que en la evaluación realizada a los 45 días, los tratamientos presentaron comportamientos similares para esta variable. Se concluye que es eficaz la adición de enzimas α-amilasa y lipasa en la alimentación de lechones destetados pues mejoran el consumo de alimento, la conversión alimentar y consecuentemente la ganancia de peso y se recomienda suministrar hasta los 30 días post destete.
        Materias
        lechones destetados
        desempeño
        suplementación
        α-amilasa
        Lipasa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018