es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Paraguay
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Paraguay)
        • Ver ítem

        El proceso de internacionalización de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción como estrategia generadora de oportunidades

        Registro en:
        http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2076-054X2017004500113
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831478
        Autor
        González de Alvarez,Celina
        Melgarejo Cáceres,Juan Ramón
        Institución
        • SciELO (Paraguay)
        Resumen
        RESUMEN El presente trabajo se realizó con el objetivo de recopilar informaciones acerca de los inicios de la internacionalización de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y la capitalización de experiencias que permitieron apuntar a la excelencia académica en el proceso formador de estudiantes y egresados de la casa de estudios. La investigación inicialmente abarcó la modalidad documental referentes a la revisión de los acuerdos y convenios suscritos con las diversas universidades del exterior. Luego se procedió a la modalidad descriptiva y explicativa en lo relacionado a la identificación de cada convenio marco de colaboración académica suscrita para finalmente recurrir a la investigación cuali-cuantitativa para la recopilación, procesamiento y construcción de una base de datos histórica de estudiantes de grado movilizados en los diversos programas académicos de la FCE. Los datos arrojaron que la FCE envió a estudiantes en mayor proporción a universidades de Alemania y Estados Unidos. En cuanto a extranjeros movilizados, de la totalidad que cursaron asignaturas en la FCE, la mitad de los estudiantes provino de universidades mexicanas, seguidas de Argentina y Alemania.
        Materias
        internacionalización
        globalización
        movilidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018