dc.creatorGonzález de Alvarez,Celina
dc.creatorMelgarejo Cáceres,Juan Ramón
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T15:51:43Z
dc.date.available2023-09-25T15:51:43Z
dc.identifierhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2076-054X2017004500113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8831478
dc.descriptionRESUMEN El presente trabajo se realizó con el objetivo de recopilar informaciones acerca de los inicios de la internacionalización de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y la capitalización de experiencias que permitieron apuntar a la excelencia académica en el proceso formador de estudiantes y egresados de la casa de estudios. La investigación inicialmente abarcó la modalidad documental referentes a la revisión de los acuerdos y convenios suscritos con las diversas universidades del exterior. Luego se procedió a la modalidad descriptiva y explicativa en lo relacionado a la identificación de cada convenio marco de colaboración académica suscrita para finalmente recurrir a la investigación cuali-cuantitativa para la recopilación, procesamiento y construcción de una base de datos histórica de estudiantes de grado movilizados en los diversos programas académicos de la FCE. Los datos arrojaron que la FCE envió a estudiantes en mayor proporción a universidades de Alemania y Estados Unidos. En cuanto a extranjeros movilizados, de la totalidad que cursaron asignaturas en la FCE, la mitad de los estudiantes provino de universidades mexicanas, seguidas de Argentina y Alemania.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS- UNA
dc.relation10.18004/pdfce/2076-054x/2017.023(45)113-120
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePoblación y Desarrollo v.23 n.45 2017
dc.subjectinternacionalización
dc.subjectglobalización
dc.subjectmovilidad
dc.titleEl proceso de internacionalización de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción como estrategia generadora de oportunidades


Este ítem pertenece a la siguiente institución