info:eu-repo/semantics/article
Caracterización clínica de pacientes internados por Dengue en el Hospital Regional de Encarnación 2018
Autor
Bogado,Fátima
Cansian,Kaliandra
Scotto,Jeferson
Nunes-Anhaia,Caroline
Bela-Santos,Thayzze
Salmoria-Jr,Helio
Institución
Resumen
Resumen Introducción: El Dengue ha sido prominente entre las enfermedades reemergentes y se considera la más importante de las enfermedades virales transmitidas por artrópodos, siendo la arbovirosis más común y distribuida en el mundo. En Paraguay posee una de las tasas de incidencias de dengue más altas de la región, con 444.5 casos por cada 100.000 habitantes, en el 2018 se registraron un total de 29.162 casos. Objetivo: Caracterizar clínicamente los pacientes internados por Dengue en el Hospital Regional de Encarnación año 2018. Materiales y Métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo de corte trasversal, con muestreo intencional, se incluyeron a todos los pacientes internados con diagnostico confirmado de dengue en el servicio de clínica médica, fueron incluidas las fichas clínicas de pacientes con diagnostico confirmado de dengue. Resultados: El total de casos confirmados por dengue internados en el Hospital Regional de Encarnación en el servicio de clínica médica, año de 2018 fue de 47 pacientes. El rango etario con mayor número de casos fue >45 años con el 36,1%. Tuvo picos relevantes de casos en el mes de marzo, 38%, y mayo con 43%. En el análisis de las formas clínicas de presentación, prevalecieron los pacientes clasificados con clase C: Dengue con signos de alarma Conclusión: La prevalencia de la clasificación de la forma grave con signos de alarma de dengue fue alta, significando una relación entre el manejo clínico precoz y una evolución satisfactoria, por los tanto la caracterización clínica constituye una herramienta eficaz para la toma de decisiones.