info:eu-repo/semantics/article
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE MÁS ALLÁ DEL CURRÍCULO ESCOLAR. REFLEXIONES SOCIO-CULTURALES
Autor
Pérez-Ortega,Isabel
Institución
Resumen
RESUMEN Este texto, desde la perspectiva teórica de las representaciones sociales, observa e interpreta parte del currículo escolar de primaria de la Comunidad Autónoma de Cantabria (España) que legitima y promueve conocimientos y experiencias de aprendizaje para el Desarrollo Sostenible en los centros educativos de la región. Luego, identifica dos desafíos socio-culturales que conlleva la inclusión del concepto Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en las comunidades educativas. El primero: a pesar del interés del Gobierno de incluir este paradigma, los documentos observados manifiestan un acentuado desconocimiento sus componentes y significados; así, la creación de conocimientos y de prácticas EDS han de generarse en las comunidades educativas; es decir, allí se ha de comprender y valorar positivamente este concepto, para después vincularlo a experiencias de enseñanza-aprendizaje y finalmente impulsar cambios en los documentos oficiales escolares. El segundo: frente a la tendencia de los currículos escolares de reproducir discursos trasnacionales ajenos a las realidades locales, la reconfiguración de los significados EDS exige un debate colectivo en las comunidades educativas que permita la generación de conocimientos que resulten de un proceso de análisis e interpretación de su propio entorno ambiental, económico y socio -cultural.