info:eu-repo/semantics/article
Educación formal, no formal e informal y la innovación: Innovar para educar y educar para innovar
Autor
Soto Kiewit,Diego
Segura Jiménez,Alexis
Navarro Rojas,Óscar
Cedeño Rojas,Sara
Medina Díaz,Rebeca
Institución
Resumen
Resumen: En este trabajo se analiza la relación entre la experiencia educativa y la persona innovadora, se estudia la influencia de dicha experiencia en el desarrollo de las capacidades y las habilidades para la innovación en las personas entrevistadas. La discusión que se lleva a cabo se fundamenta en una aproximación de tipo cualitativo, mediante la realización de diez entrevistas a personas definidas como innovadoras, localizadas en las empresas de la industria alimentaria de Costa Rica. Se analizan las experiencias de las personas innovadoras respecto a los diferentes tipos de educación y cómo estas permiten generar competencias para la innovación, es decir, permiten o no educar para innovar. Entre los principales hallazgos, se destaca la identificación, en diversos niveles, de la influencia del proceso educativo formal, no formal e informal, en el desarrollo de las personas innovadoras. Influencia no siempre positiva, pues puede aparecer como una condición que propicia el desarrollo de las capacidades de innovación o como limitante, según lo muestran las experiencias de las personas innovadoras estudiadas.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hacer camino entre las educaciones (de la escuela convencional a la escuela comunitaria): aprendizaje y conocimiento en las ciencias sociales e historia en el municipio de Toribio (resguardo de San Francisco, Tacueyo y Toribio) [recurso electrónico]
Pilcue Valbuena, William Antonio (2015-09-07)El interés de nuestro trabajo es el de contribuir en el proceso de referenciar y recuperar la memoria de nuestros mayores, para que esta memoria histórica sea utilizada por los jóvenes, niños y niñas de los tres resguardos ... -
Ley Federal de Educación
Autor desconocido