es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • SciELO (Costa Rica)
        • Ver ítem

        Implicaciones de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus en la educación policial

        Registro en:
        http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000200050
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821257
        Autor
        Rivera Dueña,Rosalba
        Casas Forero,Lizeth Marina
        Ávila Niño,Fredy Yesid
        Institución
        • SciELO (Costa Rica)
        Resumen
        Resumen La emergencia sanitaria a causa del COVID.19 ocasionó cambios inesperados en los procesos educativos a nivel mundial; implicaciones que se presentan en este escrito a manera de reflexión, desde el ámbito internacional, nacional y, finalmente, desde el caso de la Policía Nacional de Colombia. El principal objetivo fue describir las implicaciones que tuvo la emergencia sanitaria a causa del coronavirus COVID-19 en el proceso educativo y de formación policial. Dicha información se obtuvo a través de una investigación cualitativa, por medio de revisiones documentales y encuestas aplicadas a dieciocho docentes y treinta y seis estudiantes de escuelas de policía y de instituciones educativas de la región (seis colegios de educación primaria y media de la localidad de Santa Rosa de Viterbo, dos colegios del municipio de Floresta y diez colegios de la ciudad de Duitama). Los resultados permitieron concluir los cambios y las necesidades en la educación frente a la ocurrencia del virus, en la que le correspondió a la comunidad educativa aprender sobre la adquisición y el uso de las tecnologías, lo cual se convirtió en un reto y en una tarea inmediata que las instituciones educativas tuvieron que aceptar y enmendar. El escenario que se planteó para la educación al pasar de la presencialidad a la virtualidad, obligó a cambiar la forma de realizar las actividades que normalmente desarrollaban docentes y estudiantes, y, en el caso de la educación policial, donde se deben cumplir características específicas dentro del programa de formación, resulta un gran desafío para la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia, de tal manera que, gracias a lo sucedido, se logra en gran medida fortalecer el sistema educativo para la institución y ofrecer nuevas posibilidades al estudiantado. Por otra parte, se evidenció la necesidad de incluir dentro de las políticas públicas un ajuste al sistema educativo tradicional, ya que la crisis sanitaria dejó en evidencia las falencias que se tienen en este aspecto.
        Materias
        Cambio educativo
        Emergencia sanitaria
        Coronavirus
        COVID-19
        Sistema educativo
        Educación Policial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018