Libro
Calera de Tango, reserva de vida
Fecha
2010Autor
Bonacic, Cristian, editor
Roa, Makarena, editor
Institución
Resumen
En el planeta se han identificado 35 zonas de mayor
biodiversidad y a la vez con mayor amenaza ecológica, por lo cual se
han planteado como prioridad para la conservación de la biodiversidad. Es así, como la organización llamada “Conservation International”
catalogó estas zonas como “Hotspots” (puntos calientes) de biodiversidad. Dentro de la lista de Hotspots se encuentra la zona de Chile central
comprendida, según esta clasificación, entre la costa de Antofagasta y la
X región, abarcando aproximadamente 300 mil kilómetros cuadrados.
Es importante mencionar que esta región de Chile fue
identificada además por la Fundación Internacional para la Conservación de Washington D.C., como uno de los centros de biodiversidad del
mundo. Su incorporación en estas listas de zonas con prioridades de conservación, se debe principalmente a su aspecto destacable en el número
elevado de géneros y familias endémicas de plantas, situación que se
repite también en varios grupos de vertebrados.