Tesis
Nivel de percepción de la salud oral y frecuencia de lesiones bucodentarias en pacientes enfermos celíacos de Viña del Mar y Valparaíso.
Registro en:
Alarcón B. Nivel de percepción de la salud oral y frecuencia de lesiones bucodentarias en pacientes enfermos celíacos de Viña del Mar y Valparaíso. [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2007.
Autor
Alarcón Puschmann, Bárbara
Hansen Garay, Karen
Institución
Resumen
La enfermedad celiaca es una enfermedad crónica de la mucosa del intestino delgado,
causada por una respuesta inmunológica al gluten. Produce atrofia intestinal generando un
síndrome de malabsorción. En Chile la prevalencia es 1:1846 nacidos vivos (forma clásica).
En numerosos estudios se ha descrito la relación entre EC, alteraciones del esmalte
dentario y UROs. En ambos casos se ha visto mayor frecuencia de estas lesiones en celiacos.
Objetivo
Describir el estado de salud oral en paciente enfermos celiacos atendidos por Servicios
de Gastroenterología del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, Carlos Van Buren de
Valparaíso y Consultorio del Adulto del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.
Materiales y método
El estudio fue descriptivo de casos y controles. El muestreo fue intencionado. Se obtuvo
34 pacientes celiacos diagnosticados (6 - 65 años). El grupo control fue pareado con los
celiacos. Se realizó anamnesis, examen clínico y encuesta sobre EC y lesiones de mucosa oral.
Para ver defectos de esmalte se utilizó la Clasificación de Aine y el DDEm. Se realizaron test de
proporciones y la prueba t-student para responder algunas hipótesis planteadas.
Resultados
Los celiacos presentaron mayor frecuencia de alteraciones de esmalte que los controles
(35.3 % vs. 29.4 % Aine, p= 0.13); 79.4 % vs. 70.58 % DDEm, p= 0.044). La frecuencia de
UROs fue 55.8 % en celiacos y 50 % en controles, p= 0.3135.
Conclusión
Hubo una mayor frecuencia de alteraciones de esmalte y de UROs en celiacos, las
diferencias entre éstos y controles no fueron significativas.