Tesis
Departamento de gestión cultural escolar para colegio Robles de Villa Alemana.
Registro en:
SÁEZ, A. (2016). Departamento de gestión cultural escolar para colegio Robles de Villa Alemana. Tesis. Universidad de Valparaíso.
00412905
Autor
Sáez Fabres, Allan Eduardo
Institución
Resumen
No es un hecho desconocido o aislado que la educación chilena tiene falencias en cuanto a los
paradigmas, las metodologías y las áreas de conocimientos impartidas en el sistema educacional
general, a su vez también el desarrollo de la cultura carece de un espacio de aprendizaje formal,
lo que conlleva a que los chilenos cada vez nos vinculemos menos con temáticas culturales, la
asistencia a espectáculos culturales y el desarrollo en general de nuestra cultura. Este análisis
está basado en las distintas discusiones y conclusiones realizadas en las diferentes asignaturas
relacionadas al área cultural cursadas durante la carrera, en este proceso, y específicamente en la
asignatura de “Taller de creación de empresas culturales”, se expuso que el consumo y desarrollo
cultural de los chilenos, el cual segmentado por edades, grupo socio-económico, regiones,
género, entre otras, va estrechamente ligada a la educación y la internalización de la cultura
como un pilar fundamental en la construcción social de un país, valorizar y salvaguardar las
manifestaciones culturales debe ser un proceso educativo impartido a temprana edad y durante
toda la escolaridad de los chilenos, para que así, generen conciencia y desarrollo de ésta,
conformando a su vez una educación de carácter integral, la cual forme seres más compenetrados
con su identidad cultural y la construcción social en base al patrimonio cultural actual y la
creación de más y mejor patrimonio cultural.
Este trabajo tiene por objetivo entonces, ser un modelo piloto de gestión cultural escolar, que en
el corto plazo complemente las falencias previamente descritas en las áreas de educación y la
cultura, siendo la gestión de proyectos culturales una herramienta clave para lograr alcanzar los
objetivos.