Tesis
STRESS DE CONTRACCIÓN EN RESINAS COMPUESTAS DIRECTAS CONTEMPORÁNEAS
Registro en:
Avalos J. STRESS DE CONTRACCIÓN EN RESINAS COMPUESTAS DIRECTAS CONTEMPORÁNEAS [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2004.
Autor
Avalos Villalonga, Juan
Institución
Resumen
El stress de contracción es un desafío para el odontólogo, por esto el objetivo de
este trabajo fue determinar la intensidad de las fuerzas generadas durante la contracción
de polimerización de 8 resinas compuestas, siendo seleccionadas Admira (Voco),
Esthet-x (Denstply), Tetric ceram (Vivadent), Supreme A2E (3M-ESPE), Supreme A2D
(3M-ESPE), P60 (3M-ESPE), Heliomolar (Vivadent) y Synergy (Coltene).
Fueron utilizadas dos bases de forma rectangular (6 X 2 mm), posicionadas
paralelamente, siendo una conectada al brazo móvil de la máquina de ensayos (Emic -
DL 500), a través de la célula de carga de 10Kg, y la otra al brazo fijo. La resina fue
introducida entre las bases metálicas, con 1 mm de altura, el volumen de los cuerpos de
prueba es de 12 mm3
y un factor C de 1.5. Las bases quedaron fijas durante el ensayo
(40s) y las tensiones generadas durante la polimerización fueron registradas en una
curva de Fuerza x Tiempo y los valores finales fueron expresados en N, con un total de
10 ensayos para cada fotopolimerizador. El análisis estadístico fue a través de el Test de
Varianza. (p<0,005). Se puede concluir que la resina Admira (Voco) fue la que presentó
menor stress de contracción, seguida por Synergy (Coltene). La que presentó mayor
stress de contracción fue el Supreme A3D (3M-ESPE)