Tesis
Inspección de un criterio y metodología de selección de bases wavelet para aplicación en señales de EKG
Registro en:
Pardo Arcaya, D. A. (2015) Inspección de un criterio y metodología de selección de bases wavelet para aplicación en señales de EKG. [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].
Autor
Pardo Arcaya, Diego Alonso
Institución
Resumen
La Transformada de Wavelet es una herramienta muy versátil, pues tiene muchas
bases con las que puede funcionar. No obstante, cuando se aplica la transformada a una señal,
cada base tendrá un resultado distinto. La selección de la base wavelet óptima cobra relevancia,
y ha sido abordada por distintos autores. En este trabajo, la selección de la base wavelet óptima
se lleva a cabo buscando la similitud entre la función de escala madre y una señal EKG. Se
extraen parámetros de dominio de frecuencia y de tiempo, y se crea un vector descriptor. El
descriptor se aplica a las funciones de escala de wavelet y a las señales, y sus resultados se
concentran en una matriz. Se aplica PCA a ésta última para obtener proyecciones de cada
descriptor y se miden las distancias entre las proyecciones de las bases wavelet y las señales. La
base con la menor distancia a la señal será la más similar. La aplicación de la metodología a dos
grupos de complejos QRS, arrojó que las más similares fueron Db4 y Db9. Se compararon éstas
con otras bases antes consideradas óptimas para EKG por otros autores, y sus resultados fueron
similares. Por último, se validó los resultados de la metodología por medio de denoising de un
registro EKG. Se concluyó que la similitud entre la base y la señal en gran parte hace a una base
óptima respecto a otra, y permite desarrollar aplicaciones de búsqueda de patrones con mejores
resultados.