Tesis
Evaluación del efecto de Fluorescencia en Resinas Compuestas
Registro en:
Poblete A. Evaluación del efecto de Fluorescencia en Resinas Compuestas [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2003
Autor
Poblete Pérez, Andrea
Institución
Resumen
La fluorescencia consiste en la emisión de luz de un cuerpo luego de ser excitado por
luz ultravioleta. La luz ultravioleta naturalmente proviene de la radiación solar, pero
puede encontrarse en tubos y ampolletas que iluminan lugares como discotecas y
parques de diversiones, donde acuden principalmente personas jóvenes. Los dientes
humanos son fluorescentes al ser expuestos a luz ultravioleta, y a la hora de ser
restaurados el material elegido debiera tener un comportamiento fluorescente similar a
ellos.
El presente estudio analizó In Vitro la fluorescencia de 57 resinas compuestas
disponibles en Chile, las que fueron comparadas con la fluorescencia de dientes de
pacientes entre 20 y 25 anos.
Los resultados indican que las marcas: Miris Enamel IR y WR, Miris Dentin 82 y 84,
Synergy Duo Shade A2/B2 (Coltene); Heliomolar Flow A3, Tetric Ceram A3 y A3,5D,
TeEconom A2 (lvoclar-Vivadent); Esthet X Universal (Dentsply) y Vitalescence PF
( U/tradent), son las de comportamiento fluorescente más similar al diente, mientras que
las marcas: Amelogen Universal TY-A. Perma Flo lE, A2 y A3, Vitalescence A2 y A3
(U/tradent); Synergy Compact A3,5/B3 (Coltene); lnTen S A3,5, Heliomolar HB A3
(lvoc/ar-Vivadent); Esthet X A20, TPH Spectrum A3 (Dentsply); Matrixx lB (Discus);
Fíltek A 11 O A30, Filtek P60 A3, Filtek Suprema A2E, 828, 830 y TY, Fíltek Z1 00 A3,
Filtek Z250 A3 (3M~ESPE); Den Fil A3 (Vericom); Glaciar Enamel A3, Ice A2, Rok A3,
Wave A3 (SOl); Admira A3, Admira Flow A3, Arabesk Top A3 y UO (VOCO),