Tesis
Diseño y desarrollo de perfiles FHIR basado en herramientas de alto nivel, para su aplicación en casos de uso de alcance nacional en salud y desarrollo de intercambio de datos en el país
Registro en:
Salinas Salinas, Y. C. (2022) Diseño y desarrollo de perfiles FHIR basado en herramientas de alto nivel, para su aplicación en casos de uso de alcance nacional en salud y desarrollo de intercambio de datos en el país [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].
Autor
Salinas Salinas, Yanara Cecilia
Institución
Resumen
Uno de los mayores hitos que ha tenido nuestro país es la creación del capítulo chileno HL7 en
el año 2019, permitiendo impulsar el correcto uso de los estándares de interoperabilidad en el país. Esto
permite al gobierno pensar en futuros proyectos para una solución a la transferencia segura de datos de los
pacientes entre los distintos prestadores de salud que existen en el país y evitar tener islas de información
en cada institución y la generación de múltiples documentos clínicos. Actualmente en colaboración con el
Ministerio de Salud se diseñó una guía Core Cl a propósito del proyecto de Receta electrónica Nacional,
quedando lejos de ser desarrollada para la generación de una Historia clínica compartida.
Esta experiencia apunta a generar un par de perfiles usando FHIR “Fast Healthcare Interoperability
Resources” que es el último estándar desarrollado por la organización internacional HL7 “Health Level
Seven” y permite facilitar el intercambio de información clínica entre proveedores de salud. Los perfiles que
se generan son solicitados por el departamento de Hospital Digital del Ministerio de Salud que apoyaran a
la plataforma que utilizan actualmente para agendamiento remoto de horas médicas y apoyar en el registro
de vacuna realizado por Registro Nacional de Inmunizaciones. También se realiza la generación de un perfil
llamado “Composition” el cual define la estructura y el contenido narrativo necesario para un documento
clínico, en este caso se busca la generación de una herramienta publica que permita reunir la estructura
básica para la creación de un modelo de Historia Clínica Compartida, para su futura utilización por parte de
proveedores o entidades que quieran intercomunicar sus sistemas con el propio sistema de MINSAL
aportando un grado de interoperabilidad en salud. Toda esta información se puede observar en una página
web desarrollada por HL7 Chile y el Ministerio de Salud, constituyéndose en una base prometedora para
utilizar en futuros proyectos de interoperabilidad en el país