Tesis
Evaluación de la Translucidez de las Resinas Compuestas
Registro en:
Cvitanic D. Evaluación de la Translucidez de las Resinas Compuestas [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2004.
Autor
Cvitanic Díaz, Daniela
Finsterbusch Rodríguez, Paulina
Institución
Resumen
La creciente demanda de restauraciones estéticas y la búsqueda de materiales de restauración
imperceptibles han conducido a un gran desarrollo de los materiales de composites en los
últimos años. Los fabricantes dentales han desarrollado modernos materiales de resinas
compuestas que pretenden imitar las características ópticas del diente natural. Debido a este
motivo y a la falta de estudios previos, surge la necesidad de un estudio acabado de la
Translucidez de las resinas compuestas comercializadas actualmente en Chile.
En este estudio se recolectaron 52 Resinas Compuestas de diferentes fabricantes, marcas y
tonos, de las cuales se confeccionaron muestras estándar, para el análisis de su translucidez,
mediante el uso de un espectrofotómetro. Las Resinas Compuestas fueron evaluadas entre sí y
separadas en grupos según la indicación de uso del fabricante (composite esmalte, dentina y
multipropósito) y su casa comercial.
Los resultados obtenidos indicaron que las Resinas Compuestas actualmente comercializadas
en Chile poseen diferentes grados de Translucidez entre ellas. Las resinas compuestas esmalte
poseen una translucidez mayor que las resinas compuestas indicadas como dentina y
multipropósito. Las resinas compuestas dentina poseen una translucidez menor que las resinas
compuestas multipropósito.
Las resinas compuestas de los fabricantes SDI, 3M y Dentsply presentan, en promedio, una
translucidez significativamente menor al promedio de la translucidez del total de las resinas
compuestas evaluadas.