Trabajo de grado - Pregrado
Estrategias de innovación en las pequeñas empresas del centro comercial El Parque en Villavicencio Meta
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA
Repositorio Institucional-UNIMETA
Autor
Sabogal Velásquez, Victor Enrique
Institución
Resumen
La presente investigación toma como punto de partida la percepción generalizada que existe alrededor de las pymes, quienes se consideran carentes de entornos y metodologías de innovación, debido a que en Colombia la inversión de I+D es de un 0.67% de inversión del PIB, situación que permea en todas las escalas económicas.
Esta investigación se soporta en las prioridades visibilizadas por el plan y acuerdo estratégico departamental en ciencias, tecnología e innovación como mecanismo para fortalecer la competitividad en el departamento del Meta, además de investigaciones que identificaron que en Colombia solo el 12 % de las empresas enfocadas en servicios innovan, situación percibida también por la OCDE, quien indicó que solo el 8% de las empresas pymes innovan.
Adicionalmente, se construyeron marcos de referencia que cubren los aspectos legales asociados a innovación y desarrollo (Ley 1128 de 2009, Ley 1951 de 2019, Ley 1753 de 2015). También se abordan aspectos teóricos sobre modelos de innovación (Modelo Lineal de Innovación, Technology-push, Market-pull y Modelo de Kline).
Como resultado de identificar los métodos y estrategias de innovación, se dio a conocer que estas empresas únicamente manejaban en innovación redes sociales y algunas máquinas para la reparación de telefonía móvil, desconociendo totalmente algún método de innovación
Por otra parte, al determinar qué tipo de innovación se puede realizar en las PYMES, se seleccionó el método de innovación llamado Kline camino 2, gracias a que es apropiado para estas pymes y su tipo de mercado.
Finalmente, al establecer una estrategia que incentive la innovación, se logró identificar la capacitación como herramienta de ejecución, gracias a la encuesta y a los estudios que se llevaron a cabo dado que cuentan con el nivel de complejidad necesario para fomentar el aprendizaje de los implicados. TABLA DE FIGURAS 7
TABLA DE GRAFICOS 8
TABLA DE IMAGENES 9
TABLA DE ANEXOS 10
GLOSARIO 11
RESUMEN EJECUTIVO 12
ABSTRACT 13
INTRODUCCIÓN 14
CAPÍTULO 1: GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN 15
1.1 Estado del Arte 15
1.2 Planteamiento del Problema 21
1.3 Objetivos 22
1.4 Justificación (fuentes de inversión y sectores) 23
1.5 Marcos de referencia 24
CAPÍTULO 2: MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EN EMPRESAS DEL CENTRO COMERCIAL EL PARQUE 35
CAPÍTULO 3: INNOVACIÓN PARA PYMES DEL CENTRO COMERCIAL EL PARQUE 48
CAPÍTULO 4: CAPACITACIÓN Y COMPARACIÓN DE DATOS 53
4.1 Primera fase. 54
4.2 Segunda fase 54
4.3 Tercera fase 62
CONCLUSIONES 66
BIBLIOGRAFÍA 68 Pregrado Profesional en Mercadeo y Publicidad