Informe de gestión
Informe Final de Práctica en la Empresa Inversiones Asdisan S.A.S.
Autor
Rodríguez Amaya, Juan Carlos
Institución
Resumen
La práctica laboral es la actividad formativa desarrollada por el estudiante del programa de Contaduría Pública , en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados al área de estudio, desempeño y su tipo de formación. El propósito es el de complementar la formación académica del estudiante con la aplicación de su conocimiento; el logro de los resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias propias del programa académico 1. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................................ 4
2. RESEÑA HISTÓRICA DEL ESCENARIO DE PRÁCTICAS .................................................... 5
3. PLAN ESTRATÉGICO DEL ESCENARIO DE PRÁCTICA ..................................................... 6
3.1. MISIÓN. ....................................................................................................................... 6
3.2. VISIÓN. ....................................................................................................................... 6
3.3. META GENERAL. ........................................................................................................ 6
4. OBJETIVOS. ........................................................................................................................ 6
4.1. OBJETIVO GENERAL. ................................................................................................. 6
4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICO. ............................................................................................ 6
5. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS A DESARROLLAR. ........................ 7
6. OBJETIVO BUSCADO POR EL PRACTICANTE ................................................................... 7
7. METAS EN LA PRÁCTICA LABORAL. ................................................................................ 7
8. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMAS DETECTADOS AL INICIAR LA PRÁCTICA EMPRESARIAL.
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS. ............................................................ 9
9.1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS HASTA LA TERCERA SEMANA. .. 9
10. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE PRÁCTICA REALIZADO HASTA
LA TERCERA SEMANA. ............................................................................................................ 9
11. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y FUNCIONES DESARROLLADAS POR EL
PRACTICANTE. ........................................................................................................................10
12. NORMATIVA EXTERNA E INTERNA QUE RIGE LA ENTIDAD. ....................................12
13. ESTRUCTURA DEL DIAGNÓSTICO. ..............................................................................12
14. PLAN DE MEJORAMIENTO............................................................................................13
15. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE PRACTICA PRESENTADO AL
INICIO DE LA PRÁCTICA. ........................................................................................................13
16. APORTES Y SUGERENCIAS REALIZADAS DURANTE LA PRACTICA QUE SIRVEN
PARA EL CRECIMIENTO DE LA ENTIDAD. .............................................................................14
17. PRODUCTO COMO RESULTADOS DE LOS APORTES QUE EL PARTICIPANTE HAYA
REALIZADO EN EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS. .....................................................15
18. EVIDENCIAS DE LA EJECUCIÓN TOTAL DE TODA LA PRÁCTICA. .............................19
19. CERTIFICACIÓN DE TERMINACIÓN DE LA PRACTICA DADA POR LA ENTIDAD. ......23
20. CONCLUSIONES. ...........................................................................................................24
21. BIBLIOGRAFÍA. .............................................................................................................25