Libro
Sahara Occidental: Entre la ocupación y los esfuerzos por la construcción de paz
Registro en:
APA
9789588191553
9789588191560
Autor
Wynter Sarmiento, Blanca Consuelo
Ahmed-Salim, Elmami Brahim
Romero Cruz, Juan Hernany
Rodríguez Vaca, Keilly
Rosanía Miño, Néstor
Resumen
Ilustraciones, fotografías, mapas. Nominalmente la paz ha sido la razón por la que se mantienen las relaciones diplomáticas entre Estados; sin embargo, la persecución de intereses particulares de unos y otros ha llevado a que esto vínculos sean fácilmente maleables y manipulables. Además, la existencia de un sistema internacional con nexos económicos tan fuertes ha facilitado el establecimiento de unos Estados con mayores beneficios, a costa de los ideales de muchas naciones.
Si para cualquier sociedad la presencia de conflictos implica una fragmentación a nivel socioeconómico y político, la prolongación injustificada de un conflicto produce, sin duda, una división de profundas consecuencias para las personas y, más aún, para el mantenimiento de una identidad común. Aun así, nosotros los saharauis hemos logrado sobreponernos a estas condiciones de injusticia y hemos sostenido una identidad nacional firme, pese al accionar de algunos estados y organismos internacionales. En esta publicación evaluamos estos aspectos y sacamos de dicho análisis las propuestas de los mejores futuros posibles. El reto histórico saharaui:
la conformación de un estado
Néstor Rosanía Miño
13
77
43
101
La política exterior saharaui bajo
el contexto internacional y teórico
de las relaciones internacionales
Keilly Rodríguez Vaca
La libre determinación de los pueblos y la
soberanía permanente sobre los recursos
naturales de los territorios no autónomos:
el caso del Sahara Occidental
Elmami Brahim Ahmed-Salim
Construcción de paz en el Sahara
Occidental: autodeterminación de la
última colonia europea en África
Blanca Consuelo Wynter Sarmiento
Juan Hernany Romero Cruz